Argentina hace hoy su primer envío de leche a China

Se exportarán 110 toneladas de leche en polvo. Se estima que las ventas podrían rondar los 18 mil toneladas en el 2014. La producción está a cargo de la empresa Sancor, ubicada en la localidad santafesina de Sunchales.

10/01/2013 |

La Argentina cumplirá con el primer envío de leche maternizada a China, con la exportación de 110 toneladas de leche en polvo producida en la planta de Sancor, ubicada en la localidad santafesina de Sunchales.

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, indicó a través de un comunicado que "este es un nicho comercial muy importante" para la producción láctea argentina y destacó la oportunidad que abre la exportación de "un producto con valor agregado".

Dicha mercadería será recibida y distribuida por la firma Hunan Yang Li Inversion Company, la cual tendrá a su cargo la logística y comercialización en forma exclusiva de "Fórmulas Infantiles" de lácteos en China, Hong Kong, Macao y Taiwán.

El distribuidor contará con un plazo de exclusividad de diez años, que estará sujeta a condiciones mínimas de envíos en el orden anual.

Si bien hoy se produciría el primer embarque de 110toneladas de leche en polvo que tendrá por destino este mercado asiático, se estima que las ventas a este destino podrían rondar los 18 mil toneladas en el 2014.

En este caso, la leche en polvo elaborada por Sancor contiene fórmulas infantiles en presentaciones de estuches de 400 y 800 gramos para franjas de edad que van de cero a seis meses, de seis a doce meses y uno a tres años. 


 

Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057