Mercado de hacienda, más preguntas que respuestas

El analista Ignacio Iriarte sostiene que no hay problemas de oferta ni de abastecimiento, sino más bien sobra demanda.

16/12/2020 | Análisis ganadero

Plantea además varios interrogantes de cara a los próximos meses en cuanto al comportamiento de los precios y del consumo, entre otras variables que pueden condicionar al sector.

En su reporte mensual para FIFRA, el analista de mercados ganaderos Ignacio Iriarte manifestó que “no hay un problema de oferta ni de abastecimiento: la faena de noviembre fue la más alta en diez años para ese mes. Pero no alcanza”.

Se explayó en esta postura explicando que “el consumo, muy recuperado, encuentra insuficiente la oferta actual y presiona sobre los precios. En noviembre, y de acuerdo a la faena clasificada por dentición, la matanza de novillitos y vaquillonas de dos dientes, que cubren el 50% de la faena total, y son la base del consumo, totalizaron las 645 mil cabezas, un 3% más que el mes anterior y un 5% por encima de igual mes del año pasado. No falta hacienda, sobra demanda. La actividad económica se recupera, los asados al aire libre se multiplican (el clima acompaña), bares, restaurantes y parrillas retoman lentamente su ritmo habitual, la demanda del consumo supera a la oferta disponible y arrastra a la exportación, que todavía tiene planes de faena muy ambiciosos”

Con respecto a los feedlots, manifestó que “están acelerando su vaciado, porque si bien ha aumentado considerablemente el precio del gordo, también ha vuelto a subir la invernada, muy escasa, y el maíz -si se consigue- tiene cotizaciones que duplican a moneda constante el promedio de los últimos diez años para esta época. Se pierde menos, pero se sigue perdiendo”.

Frente a este escenario, se plantea varias preguntas sobre lo que sucederá en los próximos meses, ya dentro del año nuevo: “¿Qué pasará en los próximos meses, cuando este proceso de vaciamiento de los corrales se empiece a expresar en serio en una menor oferta de ganado para faena? ¿Habrá una nueva suba de precios o estos incrementos que se han dado en los últimos dos meses son a cuenta de la suba estacional en enero-febrero? Con la aparición de la zafra de terneros, en febrero-marzo, ¿caerán estos altos precios de la invernada? La asombrosa recuperación de la producción china de carne de cerdo, ¿determinará una reducción de las importaciones de carne vacuna? Los consumidores argentinos ¿convalidarán estos fuertes aumentos de los precios al mostrador? ¿El feedlot, no regularizará su oferta hasta mediados del año próximo? Esta pésima relación carne/grano ¿se sostendrá a lo largo del 2021? ¿La seca no obligará a muchos productores a bajar la carga en las próximas semanas? Precios buenos para el gordo, excelentes para la invernada, incertidumbre, más preguntas que respuestas.

Fuente: TodoAgro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057