Huertas: cinco consejos clave para producir plantines

Con la llegada de la primavera, se intensifican las actividades en la huerta y, en este contexto, técnicos del INTA brindan una serie de recomendaciones para producir almácigos e incorporar nuevas especies. 

06/10/2020 | Técnicos del INTA

Comienza el período primavera-verano y se intensifican las actividades en la huerta. En este contexto, técnicos del ProHuerta -un programa del INTA y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación- brindan una serie de recomendaciones para producir almácigos e incorporar nuevas especies. Hortalizas de fruto, aromáticas y verduras de hoja, entre las opciones.

"Lo primero que hay que tener en cuenta es qué especies se quieren cultivar y en qué cantidad", explicó Claudia Viana -referente del programa ProHuerta del INTA La Pampa-. Hay que asegurar una buena calidad de las semillas y cubrirlas con la cantidad de sustrato adecuada. Dado que no todas germinarán, la especialista recomendó sembrar entre un 10 y 15 % más de los que se desee trasplantar.

"Para ayudar a la germinación podemos proporcionarles más temperatura mediante el cubrimiento de los plantines con un nailon transparente, lo cual nos ayudara a que estén siempre húmedos", aconsejó Viana.

En cuanto a los recipientes, la especialista recomendó usar macetas o elementos disponibles en casa como botellas, cajones, envases descartables o cualquier otro semejante, siempre limpios.

"Dado que las raíces aún son muy débiles, es recomendable que el sustrato esté lo suficientemente húmedo, de forma que se desmolde fácilmente, sin romperse", indicó Viana.

En tercer lugar, destacó la necesidad de "contar con un buen sustrato", que posea los nutrientes necesarios, buena retención de agua y aireación, dado que se trata de un elemento clave para la germinación de la semilla y desarrollo de las raíces. "Se puede usar lombricompuesto, compost, estiércol de gallina, caballo o conejo compostado, con hojas secas o perlita" resaltó.

A la hora del trasplante, es preferible hacerlo al atardecer o en días nublados. Se realiza cuando las plántulas ya tienen tres o cuatro hojas, en el caso de las hortalizas de hoja y cuando el tallo llega al grosor de un lápiz en el caso de las de fruto como tomate, pimiento, berenjena. "Dado que las raíces aún son muy débiles, es recomendable que el sustrato esté lo suficientemente húmedo, de forma que se desmolde fácilmente, sin romperse", indicó Viana.

Por último, una vez trasplantado hay que prestar atención a las necesidades hídricas de la especie. "Se puede cubrir la tierra con pasto seco para protegerla del sol y los golpes del agua de riego" agregó.

Fuente: INTA Informa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057