Partió a Japón el primer embarque de corderos patagónicos

El envío de prueba se concretó desde el frigorífico Montecarlo de Río Gallegos. Un negocio de 5.000 dólares la tonelada en promedio.

20/07/2020 | Prueba

El frigorífico Montecarlo de esta ciudad concretó este sábado la primera exportación de corderos patagónicos a Japón, con los protocolos especiales y los estándares internacionales de comercialización en medio de la pandemia de coronavirus.

La primera venta de corderos patagónicos desde esta ciudad consiste en el envío de 1.600 animales enteros congelados en carcazas enteras calibre 7-9 y 9-13 (rangos de categorías según el tamaño).

“Este primer envío es para que prueben el producto” porque “Japón no es un país muy consumidor de carne ovina; pero un pequeño consumo de ellos incide mucho en nuestra producción”, comentó Eduardo Núñez, dueño del frigorífico Montecarlo.

El empresario expresó a Télam su satisfacción porque “a pesar de que es un momento muy especial y la crisis generalizada es muy grande, nosotros tenemos la suerte de seguir trabajando y aportar nuestro granito de arena”. “Argentina necesita exportar, que entren divisas. Nos interesa que Argentina normalice su situación económica y nosotros desde ese lugar estamos contentos, trabajando para ese fin”, dijo el empresario santacruceño mientras controlaba el embarque en camiones para el traslado por tierra hasta el puerto de Buenos Aires, y desde allí a Oriente en barco.

“Nuestro interés está centrado en venderles cortes con un valor agregado interesante. Ahora fueron las piezas enteras para que prueben el producto. A la mayoría les mandamos cortes”, explica Núñez sobre los envíos que ya se realizan a la Unión Europea y a Brasil.

Los precios acordados a nivel internacional “van por cortes o categorías. Se puede hablar de un promedio de 5.000 dólares la tonelada”.

El envío de 1.600 piezas llegará a la ciudad de Tokio “en unos 45 o 50 días”, y crea expectativas locales por cuanto “es un mercado muy importante y de alto poder adquisitivo”.

“Tuvimos una negociación de varios meses con el objeto de tener un mercado bueno, con muchos consumidores de la producción nuestra”, afirmó.

El frigorífico

La planta de Río Gallegos tiene casi 20 años, y en ella trabajan unas 70 personas estables y en la zafra, que es de noviembre a abril, “llegamos a tener más de 100 personas” para mantener la “tradición de un muy buen cordero criado con escasez de pastos o falta de agua y características especiales que lo hacen tan delicioso”.

Además de los envíos a Francia, España, Italia, Inglaterra y Bélgica, las exportaciones desde Santa Cruz se realizan a Israel y Brasil, como también existe un acuerdo con Colombia que aún no se ha iniciado, explicó el empresario.

“Después de tres años que se autorizó desde Nación hacemos nuestra primera venta a Japón”, sin olvidarnos que “nosotros somos uno más, uno de los más pequeños porque los precios los fijan ellos”, insistió Núñez.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057