El sector citrícola entrerriano apuesta al trabajo conjunto

El pasado miércoles 20 de mayo en la Estación Experimental Agropecuaria Concordia del INTA se realizó la primera reunión de la Mesa Citrícola Provincial. 

22/05/2020 | REUNION

El encuentro contó con la presencia del Ministro de la Producción del Gobierno de Entre Ríos, Juan Jose Bahillo, el Secretario de Agricultura Ganadería y Pesca, Lucio Amavet, el Director de Agricultura de la misma institución Ing Carlos Toledo y representantes de distintas organizaciones del sector citrícola . 

En esta oportunidad la Ing. Agr. Gloria Perez, directora del INTA Concordia dió las palabras de bienvenida en representación del Centro Regional Entre Rìos destacando que " celebramos la realización de la mesa citrícola provincial y resaltó que el INTA está a disposición con todos los servicios, equipamiento y personal para colaborar con el sector, dando respuesta a las demandas.” Posteriormente el Ministro Bahillo agradeció la predisposición y participación de los actores del sector para construir una agenda abierta y participativa. Finalmente, el secretario , Lucio Amavet destacó que "se busca sentar las bases en este inicio de gestión de como vamos a encarar como provincia, con el sector público y privado los temas sanitarios, productivos y comerciales" 

En este sentido la agenda del encuentro se estableció a partir de estos de tres ejes. El primero de ellos abordó las temáticas vinculadas a lo fitosanitario, tanto a lo referido a la campaña de la mosca como al convenio de control de HLB. En segundo término se trabajaron cuestiones referidas a la producción como ser la incorporación de variedades, construcción de prioridades para avanzar en la tecnificación de actividades y capacitación a productores en buenas prácticas. Finalmente se desarrollaron temáticas vinculadas al comercio, tanto interno como externo. 

Por su parte la directora del INTA Concordia explicó la situación actual de la citricultura en el contexto internacional, nacional y provincial junto a los desafíos y oportunidades que hay por delante en cuanto a abordar las temáticas inherentes a la producción actual, la importancia de contar con un Banco de Germoplasma de cítricos , como reaseguro frente a adversidades fitosanitarias que pueden dañar severamente a la citricultura y como punto estratégico para conservar a la actividad en su conjunto. Menciono además las actividades especificas que el INTA Concordia viene desarrollando frente al HLB desde el año 2006.

El encuentro fue un importante espacio de intercambios y acuerdos entre públicos y privados para seguir adelante acompañando al sector citrícola de la provincia. Se generó un comité técnico interinstitucional para abordar las problemáticas planteadas y los avances se presentaran en la próxima reunión a realizarse en el mes de agosto.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057