Analizar el suelo es clave para lograr buenos rendimientos

El análisis de suelo es una herramienta precisa a la hora de evaluar la fertilidad, y por ende la capacidad productiva de un lote determinado, además de ser un instrumento clave para definir las dosis de los distintos nutrientes a aplicar durante el ciclo de un determinado cultivo.

22/05/2020 | CACER

Desde la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos se recomienda a productores y asesores realizar un muestreo de suelo antes de iniciar la siembra de un cultivo para contar con un diagnóstico preciso de su condición. La disponibilidad de nutrientes y propiedades edáficas entre otras cosas juegan un rol fundamental a la hora de lograr buen rendimiento, determinando pautas de fertilización, preservando el recurso suelo y evitando gastos innecesarios.

Para que el resultado de la prueba sea útil, es fundamental realizar un correcto muestreo, para esto, se debe utilizar una barrena o pala, extraer pequeñas cantidades representativas de todo el lote y del mismo volumen, evitar zonas cercas a alambrados, orillas del campo o sectores donde no se va a cultivar.

Cabe destacar que los resultados de los análisis realizados por la CACER tienen un nivel de confiabilidad, garantía y seguridad, ya que cuentan con la certificación IRAM de la norma ISO 9001.2015.

Fuente: CACER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057