Se estima una producción de 1.778.000 t de soja de primera

04/05/2020 | Informe SIBER

En Entre Ríos, se cosechó el 89 % (688.000 ha) de la soja de primera que tuvo un área implantada de 773.400 ha. Así lo informó esta semana la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), donde además indicó que el rendimiento promedio provincial se sitúa en 2.300 kg/ha, detectándose una caída del 24 % (720 kg/ha) en relación al ciclo 2018/19. De mantenerse el actual rendimiento promedio, se proyecta una producción de 1.778.000 t. Por lo tanto, se estima una caída interanual del 19 % (420.570 t) y con respecto al promedio del último lustro se proyecta una caída del 21 % (485.000 t).

En cuanto al avance en la cosecha de soja de segunda en la provincia, el SIBER reportó que es del 37 % (140.000 ha) y recuerda que el área sembrada en el ciclo 2019/20 fue de 380.100 ha. El rendimiento promedio provincial se posiciona actualmente en 1.750 kg/ha. En relación al promedio del último lustro se detecta una caída del 6 % (106 kg/ha) y del 23 % (537 kg/ha) con respecto al año pasado.

 

CALIDAD DE LA SEMILLA DE SOJA

Con respecto a la calidad de la semilla, los colaboradores reportan bajo peso de 1000 semillas, caída del poder germinativo y presencia de granos verdes.

Se consultó con la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos sobre la calidad de las muestras de soja analizada hasta el momento. Al inicio de campaña, en las muestras analizadas se observó presencia granos verdes con valores máximos del 69 % y un valor promedio del 12 %. Cabe destacar que en los últimos 7 días la presencia de granos verdes no ha superado el 15%. En relación a materias extrañas el máximo se ubicó en 8 % y el promedio en 1 %.

En el rubro condición, en algunos lotes ingresados se ha observado granos revolcado por tierra. En cuantos a otros rubros no se ha observado hasta el momento, nada que pudiera perjudicar a la calidad, es decir granos dañados y quebrados presentan valores normales. 

 

COSECHA DE ARROZ

En Entre Ríos se cosechó el 85 % (46.000 ha) de la superficie cultivada con arroz que en el ciclo 2019/20 abarcó 54.200 ha, informa el SIBER. El rinde promedio provincial se ubica en 7.400 kg/ha. Esto representa un incremento del 3 % (248 kg/ha) en relación al promedio del último lustro y del 4 % (288 kg/ha) si se lo compara con el ciclo anterior.

En relación al tipo comercial, el largo fino presenta un rendimiento promedio provincial de 7.900 kg/ha, el largo ancho de 5.500 kg/ha y tipos especiales de 6.500 kg/ha.

Por lo tanto, se proyecta que la producción se situaría alrededor de 401.000 t con una caída interanual del 6 % (25.300 t), en tanto en comparación al promedio del último lustro la merma sería del 15 % (71.100 t).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057