Soja: un nuevo ajuste en el área de siembra

Finaliza la ventada de siembra sobre el sur del área agrícola y la demora en las labores impiden incorporar 100 mil hectáreas de soja de segunda.

20/01/2020 | Informe BCBA

La siembra de soja avanzó 2,1 puntos porcentuales, elevando el área incorporada al 95,3 %. Debido al retraso ocasionado por falta de condiciones al inicio de la ventana de siembra, junto a la tardía liberación de lotes de trigo, no se pudo concretar la superficie prevista de soja de segunda en amplios sectores del sur de Buenos Aires. Bajo este escenario, la estimación de área destinada al cultivo sufre un nuevo recorte de 100 mHa, cayendo a 17,4 MHa para la campaña 2019/20, indica el Panorama Agrícola Semanal, de la Bolsa de Cereales.

A lo largo de la última semana se dio por finalizada la siembra en gran parte del Centro-Norte del área agrícola. Actualmente, la soja de primera cubrió el 96,1% del área prevista. A pesar del progreso intersemanal de 10 puntos porcentuales, aún restan sembrar 461 mHa sobre el norte del área agrícola. Luego de la mejora en la oferta hídrica durante la presente semana, se esperan importantes avances en los próximos días en las zonas NOA y NEA.

La mayor parte del área correspondiente a planteos de primera se encuentra transitando los primeros estadios reproductivos bajo una condición hídrica entre adecuada y óptima. Sin embargo, producto de las altas temperaturas y humedad fueron necesarios los correspondientes controles de plagas y enfermedades en sectores del Centro Norte de Córdoba, Núcleo Norte y el Centro-Este de Entre Ríos.

Por su parte, tras la mejora en la oferta hídrica en gran parte del área agrícola nacional, los planteos de segunda consolidan un avance intersemanal de siembra de 4,9 puntos porcentuales. Sin embargo, la estimación nacional se reduce en 100 mHa frente a la imposibilidad de incorporar la totalidad del área antes del cierre de la ventana de siembra en el extremo sur de Buenos Aires.

Fuente: Revista Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057