Cuál es el estado de los cultivos a nivel nacional

La actualización semanal sobre el estado de los cultivos que realiza la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, destacó la condición de normal a excelente para el girasol y, una mejoría a nivel nacional de la condición hídrica.

03/01/2020 | Informe BCBA

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) lanzó su actualización semanal sobre el estado hídrico y fenológico de los principales cultivos del país. En el informe destacó la excelente condición del girasol a nivel nacional.

GIRASOL

El 93,1 % del girasol nacional mantiene condición de cultivo normal a excelente, valor que refleja una mejora de 4,2 puntos porcentuales respecto a similar fecha del ciclo previo. (Campaña 2018/19: 88,9 %).

El 91.2 % del área implantada con girasol mantiene condición hídrica adecuada a óptima, resultándose beneficioso para las zonas donde la oleaginosa transita el periodo crítico de botón floral y floración.

En lo que refiere al estado fenológico del cultivo, el 68,7 % del área total nacional implantada superó el estadio de botón floral y un 46,1 % alcanzó la floración.

TRIGO

La cosecha de trigo alcanzó el 92,1 % del área apta a nivel nacional, con un avance intersemanal de 4,3 puntos porcentuales. Los cuadros de trigo pertenecientes a la región del Sudeste de Buenos Aires mantienen condición normal en el 39 % de los casos, con el 61 % de los lotes implantados en condición hídrica de adecuada a óptima.

Respecto a la fenología, en dicha región, el 82 % del cereal alcanzó el periodo de madurez fisiológica.

MAÍZ

La siembra de maíz tardío logró incorporar el 89,3 % del área proyectada a nivel nacional, con un avance intersemanal de 14,9 puntos porcentuales.

La condición hídrica de dicho cereal se registra de adecuada a óptima en el 72,3 % de los lotes implantados, registrándose una mejora de 6 puntos porcentuales respecto a similar fecha del ciclo anterior (Campaña 2018/19: 66,3 %).

Con respecto a los cuadros de maíz temprano, presentan una condición de normal a excelente en el 86,3 % de los casos, con el 68 % de los lotes en condición hídrica adecuada a óptima.

Haciendo referencia a fenología, el 53,8 % de los cuadros tempranos ya superan el estadio de floración (R1).

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057