La venta de maquinaria subió 4% de enero a septiembre

Luego de un 2018 crítico para la industria, los números de los primeros nueve meses del año no son tan satisfactorios.

26/11/2019 | Datos oficiales

Cuando se esperaba que la cosecha agrícola récord dinamizara la venta de maquinaria agrícola, luego de un 2018 crítico para la industria, los números de los primeros nueve meses del año no son tan satisfactorios.

De acuerdo con los datos difundidos esta semana por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), entre enero y septiembre se comercializaron en el país un total de 17.458 equipos agrícolas (incluye cosechadoras, tractores, sembradoras, implementos, pulverizadoras, acarreo y almacenaje de granos y otros). La cifra es 4,13 por ciento superior a la registrada en igual período de 2018, cuando se vendieron en el mercado doméstico 16.764 unidades.

En cuanto a la facturación, el aumento es más significativo. En los primeros tres trimestres del año, el sector de la maquinaria agrícola en el país tuvo ingresos por 38.840 millones de pesos, 83 por ciento más que los 21.218 millones de pesos facturados en igual período del año pasado. El incremento interanual superó a la inflación.

En los primeros nueve meses del año, la venta de cosechadoras –el equipo de mayor valor– alcanzó a 670 unidades, seis por ciento por encima de las 633 comercializadas en los primeros tres trimestres del año pasado.

Los tractores, si bien son los equipos que más facturación aportan al mercado en lo que va del año (16.196 millones de pesos), tienen un desempeño en cantidad de unidades vendida menor que en 2018. Entre enero y septiembre último, se comercializaron 4.584 tractores, 3,54 por ciento menos que los 4.778 unidades del mismo período del año pasado.

Las sembradoras fue otro de los rubros que creció en cantidades vendidas. Hasta septiembre, la demanda había sido de 1.524 unidades, 20 por ciento superior a los 1.269 colocadas en los primeros nueve meses del año pasado.

El segmento de implementos también muestra un desempeño positivo en lo que va del año. Su volumen de ventas llegó a 5.340 unidades, seis por ciento superior a los 5.042 equipos colocados en el mismo período de 2018.

Las pulverizadoras autopropulsadas y de arrastre exhiben en lo que va del año una comercialización menor a la de 2018. Hasta ahora, según el Indec, la demanda doméstica fue de 483 unidades, 22 por ciento por debajo de los 616 equipos de un año atrás.

Los implementos para acarreo y acopio de granos, sí tuvieron su correlación con la cosecha récord. Su demanda creció 33,21 por ciento. Se colocaron 2.250 unidades, contra 1.689 de los primeros nueve meses de 2018.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057