Erize recomendó manejar los tiempos del mercado

En algún momento el USDA va a tener que reconocer que la producción de maíz (de EE.UU.) es bastante menor a la pronosticada inicialmente.

05/09/2019 | El maíz subirá

El lunes 12 de agosto los precios del maíz en EE.UU. se derrumbaron luego de un informe ultra-bajista del USDA que pronosticó una cosecha estadounidense del cereal de 353,0 millones de toneladas. La publicación agrícola Pro Farmer luego ajustó esa cifra a 339,3 millones de toneladas. Pero los valores siguen planchados.

“En algún momento el USDA va a tener que reconocer que la producción de maíz (de EE.UU.) es bastante menor a la pronosticada inicialmente; probablemente termine siendo del orden de 330 millones de toneladas”, aseguró el analista de mercados agrícolas Enrique Erize durante una charla ofrecida hoy miércoles en Mercosoja.

Erize, si bien señaló que un ajuste de la estimación del USDA sería un dato alcista, recomendó “manejar los tiempos del mercado”, dado que en los próximos meses estará ingresando una gran cosecha sudamericana de maíz de segunda seguida posteriormente por la cosecha estadounidense.

El presidente de la consultora Nóvitas indicó que en algún momento del primer trimestre de 2020, si se confirma un recorte importante de los stocks de maíz estadounidense, los precios del cereal podrían aumentar en EE.UU. ante la necesidad de racionar mercadería para destinarla a las necesidades de los consumos internos (fábricas de etanol, feedlots, tambos, balanceados, etcétera).

“Cuando observamos, en la historia reciente, qué sucedió cuando el USDA terminó reconociendo bajos stocks de maíz, los precios explotaron, aunque por un período limitado de tiempo, dado que posteriormente la oferta se recompuso”, advirtió Erize.

“Estimo que eso es lo que va a pasar en algún momento del año que viene: cuando EE.UU. tenga que racionar, los precios del maíz van a subir y fuerte”, proyectó.

Mercosoja 2019 , evento organizado por AcSoja y la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales, se está desarrollando en la ciudad de Rosario.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057