Argentina espera abrir mercado de EEUU para cítricos dulces

Argentina se encuentra trabajando en abrir el mercado de Estados Unidos para sus cítricos dulces, las que, si todo sale bien, podrían estar llegando a dicho país el próximo año.

21/08/2019 |

En ese contexto fue que se desarrolló una misión técnica del servicio sanitario de Estados Unidos (APHIS), la que auditó el sistema de producción y control de cítricos de exportación en las provincias de Entre Ríos y Corrientes.

José Carbonell, de la asociación argentina Federcitrus, le indicó a PortalFrutícola.com que la visita ocurrió la semana pasada y recorrió, básicamente, el Noreste Argentino.

 

“Es la parte gruesa de la probabilidad de exportar cítricos dulces, porque allí hay naranjas y mandarinas”, explicó.

El Senasa argentino indicó que “la comitiva estadounidense verificó los procedimientos de certificación y trazabilidad implementado en los establecimientos productivos, plantas de empaque y puertos de salida de la fruta”.

“Esto es parte del proceso de Análisis de Riesgo de plagas con vistas a establecer las medidas de manejo que nuestro país deberá aplicar para la exportación de ese producto al país del Norte de América”, informaron.

 

Este contenido es exclusivo de Portalfruticola.com, si desea reproducirlo en otro medio, debe nombrar a la fuente y vincularlo al contenido original.

--

Destacaron “la favorable consideración y reconocimiento por parte del APHIS a la labor de todos los actores involucrados en la cadena de exportación, haciendo énfasis en la eficiente vinculación público – privado que permiten garantizar el cumplimiento de las exigencias de los mercados compradores”

 

Apertura

 

Carbonell en tanto, explicó que en función de cómo se han dado las cosas esperan abrir pronto el mercado, posiblemente el próximo año.

 

“Tenemos expectativas razonablemente fundadas que podamos tener abierto el mercado el año que viene”, indicó.

 

De acuerdo a lo que indicó el representante de Federcitrus, el éxito en la apertura del mercado de limones en EE.UU. fortalece las expectativas que tienen.

 

“El hecho de que ya hayamos logrado in situ la apertura de limón allana caminos, acorta trámites”, comentó.

 

Agregó que, respecto a potenciales volúmenes, van a depender de la cantidad y calidad de fruta de la que dispongan, de la avidez de compra de los importadores, precios y rentabilidad, entre otras cosas.

“Todos los inicios de apertura de mercado son prudentes, son lentos, son cautelosos y si uno hace las cosas bien los mercados se van abriendo, se van consolidando”, afirmó.

Fuente: Portalfruticola.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADEE.UU.: ¿Cómo impacta la suba de aranceles?

Mariano Mastrángelo, experto en negocios internacionales, analizó el impacto de la medida del Gobierno de los Estados Unidos con la suba de aranceles para todos los productos extranjeros que quieran ingresar a ese país.

[...]

08/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057