Recomendaciones para potenciar al trigo desde la siembra

El norte de Santa Fe avanza en la mejora de los rindes de trigo ciclo corto a través de tecnología y nuevas prácticas. Desde el INTA aseguran que aún hay margen para ajustar y potenciar el rendimiento.


15/05/2019 | Agricultura

El trigo en el norte santafesino es un cultivo de invierno que predomina en el territorio. En la actualidad el rinde ronda en los 20 quintales por hectáreas, pero desde el INTA afirman que se puede potenciar el rendimiento con 4 claves. La ingeniera agrónoma Ana Brach destacó que aún queda margen para “ajustar las prácticas de manejo”.

La especialista comentó que la producción aumentó su potencial luego de incorporar mejoras a la hora de cultivar. Sembrar en líneas, adoptar la siembra directa, fertilización y adopción de fechas de siembras fueron algunas de las prácticas que permitieron mejorar.

Brach aseguró que todavía se puede mejorar el rendimiento obtenido con 4 claves: barbecho, análisis de suelo, calidad de semilla y curado de semilla.

Claves para potenciar el rinde

-Barbecho: el lote debería tener la menor cantidad de malezas posibles consumiendo agua. En este período, es esencial almacenar agua en el perfil del suelo. En cuanto a cómo combatir las malezas, está vinculado al tipo de labranza que realice el productor, al costo de los insumos, pudiendo optar entre lo mecánico o químico.

-Análisis de suelo: es importante conocer la disponibilidad fósforo y nitrógeno.  Son esenciales para el crecimiento del cultivo.

-Calidad de la semilla: es un paso muy importante para lograr una buena implantación del cultivo contar con semillas de calidad y tratadas (muchas enfermedades de propagan por semillas). Si el origen de las mismas, es de uso propio tener en cuenta las condiciones de almacenamiento. Controlar y conocer su poder germinativo. Las semillas que no alcancen el 65% del poder germinativo no se recomienda que se utilicen para la siembra.

-Curado de semilla: es una práctica que siempre debe realizarse. Tiene impacto en el stand de plantas logradas y también en las enfermedades, como los carbones.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDomenech: No viene a competir con el mercado interno

Así señaló Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), tras el anuncio de la rehabilitación de las exportaciones de carne aviar hacia China, luego del cierre hace dos años. "Es un complemento".

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURAColza: alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADNueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna"

Este 2025 vuelve el concurso en el que estudiantes y docentes de todo el país podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina.

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURA ¿Cuáles son las perspectivas de siembra de granos finos?

A poco de dar comienzo a la siembra de la campaña de granos finos 2025/26 en Entre Ríos, el SIBER analizó las perspectivas de siembra lino, brassicaceas y trigo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057