Mosca de los frutos: comenzó la instalación de trampas

Se llevó a cabo una reunión en la sede de la asociación de citricultores y empacadores de Chajarí el miércoles pasado, convocada por el SENASA en el marco del Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos (PROCEN) y del Subprograma para región NEA (PROCEM NEA), conformándose en la ocasión la Comisión Regional Operativa.

28/09/2012 | Entre Ríos

El temario se vinculó con la Emergencia Fitosanitaria para la plaga Mosca de los Frutos (Ceratitis capitata y Anastrepha fraterculus) enmarcadas en la resolución de SENASA que declara la emergencia y dispone el control obligatorio en las quintas en todo el macizo frutícola comprendido entre los Departamentos de Monte Caseros (Corrientes) y Federación, Concordia y Colón (Entre Ríos).

Asistieron por la provincia la directora de Sanidad Vegetal y Calidad Agroalimentaria, ing. Mariela Pletsch, y el equipo técnico integrado por los ings. Gustavo Ramírez, Sebastián Sáez y Susana Stein. En ese ámbito se conformó la Comisión Regional Operativa PROCEM NEA cuya integración queda plasmada en un Acta Constitutiva rubricada por todos los organismos y entidades integrantes. El órgano está integrado por representantes de instituciones que ejecutan el programa, organismos técnicos nacionales y provinciales y productores participantes y beneficiarios de las acciones que se implementarán en el Programa: SENASA; gobiernos de Entre Ríos y Corrientes; INTA Monte Caseros y Concordia; FUNDANEA; UNNE: FCA; Colegio de Profesionales de la Agronomía Entre Ríos; Consejo profesional de Ingenieros Agrónomos de Corrientes; Cámara de Exportadores del NEA, Asociaciones de Productores Citrícolas de Corrientes y Entre Ríos y Asociaciones de Productores de Arándanos de la Mesopotamia.

Asimismo, el personal del MPTT mantuvo contacto con los aeroaplicadores, a fin de definir las acciones a seguir enmarcadas en la Ley provincial de Agroquímicos y con los representantes de las comisiones operativas locales, que están realizando las tareas previas a campo para implementar las prácticas derivadas de la Emergencia fitosanitaria declarada por SENASA. La Comisión recientemente integrada, tendrá como función analizar las actividades del Programa para la correcta implementación de las actividades previstas en el marco de la emergencia sanitaria; valorar el informe de cierre de campaña; evaluar el Plan Operativo Anual y consensuar los ajustes; recibir inquietudes y supervisar el funcionamiento de las Comisiones Operativas Locales integradas en las distintas localidades situadas en el macizo frutícola aludido y participar en la selección del personal afectado al Programa. En la primera reunión, se definirá un reglamento interno de funcionamiento; en los próximos días, cada institución deberá comunicar su representante titular y suplente.

 

Afinoa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Detectan influenza aviar en aves de traspatio

El laboratorio oficial del Senasa, ubicado en Martínez, confirmó el diagnóstico en gallinas en la localidad de Laurence, departamento de Nogoyá.

[...]

02/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057