Realizan acciones en Entre Ríos para prevenir el HLB

El municipio de Chajarí comenzó con la sustitución de plantas cítricas del arbolado urbano, con el fin de evitar futuros focos de infección de la enfermedad.

22/03/2019 | Citricultura

Desde la semana pasada, el Senasa informó que el municipio de Chajarí (Federación, provincia de Entre Ríos) comenzó con la sustitución de plantas cítricas en el arbolado urbano por plantas ornamentales para prevenir focos de infección de Huanglongbing (HLB).

Estas acciones, enmarcadas en el Programa Nacional de Prevención del Huanglongbing (PNPHLB), son articuladas por el Senasa en conjunto con la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), la Asociación de Citricultores de Concordia (ACC) y los municipios del mencionado departamento.

l objetivo principal de la sustitución de plantas, fue concientizar a las personas con respecto a la plaga. La eliminación de posibles fuentes de contagio es fundamental para prevenir la enfermedad.

Desde el Senasa consideraron importante destacar que en Federación, se han detectado casos positivos de HLB en el insecto que lo dispersa (Diaphorina citri) en cultivos comerciales y en zona urbana, y en material vegetal en zonas urbanas.

En este marco, el organismo recuerda a los productores y al público en general, la importancia de monitorear regularmente las plantaciones cítricas propias y vecinas del ámbito rural y urbano para evitar la dispersión del HLB, enfermedad mortal de los cítricos y que hasta el momento no tiene cura.

En caso de detectar síntomas compatibles se debe comunicar de inmediato a la oficina del Organismo más cercana para que los técnicos tomen las muestras correspondientes.

Las vías de contacto

-La línea telefónica gratuita 0800-999-2386

-El correo electrónico: alertahlb@senasa.gob.ar

-La nueva aplicación para Android Alertas Senasa, disponible en Play Store.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADEE.UU.: ¿Cómo impacta la suba de aranceles?

Mariano Mastrángelo, experto en negocios internacionales, analizó el impacto de la medida del Gobierno de los Estados Unidos con la suba de aranceles para todos los productos extranjeros que quieran ingresar a ese país.

[...]

08/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057