Cultivos de cobertura para evitar las malezas

Los técnicos del INTA Pergamino, Horacio Acciaresi y Victoria Buratovich, explican de qué se tratan los cultivos de cobertura y qué beneficios traen.

14/01/2019 | Agricultura

Desde el INTA Pergamino, el técnico Horacio Acciaresi marca una problemática transversal a muchas regiones del país y que se ha dado fuertemente en los últimos diez años, como la resistencia simple y múltiple de las malezas a herbicidas.

A partir de esa problemática que ya está instalada en la zona donde trabaja, y que muestra alta intensidad allí -explica-, es que se vuelve necesario empezar a abordar nuevas líneas de pensamiento y de trabajo para solucionarlo e ir más allá del control químico de una maleza.

A su turno, la Ingeniera Agrónoma Victoria Buratovich advierte que lo que hacen en esa estación del INTA es sembrar los cultivos de cobertura entre dos cultivos de cosecha. Lo hacen en el momento en que normalmente se encontraría el barbecho químico, y esto sería su reemplazo, aunque son cultivos que no son pastoreados, ni incorporados ni cosechados.

Estos permiten que durante su ciclo de crecimiento, así como una vez que son secados y sus residuos se dejan en superficie, puedan competir con las malezas, ya sea por recursos aéreos como la radiación solar, o subterráneos, como el agua o los nutrientes.

Fuente: Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDomenech: No viene a competir con el mercado interno

Así señaló Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), tras el anuncio de la rehabilitación de las exportaciones de carne aviar hacia China, luego del cierre hace dos años. "Es un complemento".

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURAColza: alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADNueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna"

Este 2025 vuelve el concurso en el que estudiantes y docentes de todo el país podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina.

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURA ¿Cuáles son las perspectivas de siembra de granos finos?

A poco de dar comienzo a la siembra de la campaña de granos finos 2025/26 en Entre Ríos, el SIBER analizó las perspectivas de siembra lino, brassicaceas y trigo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057