Rechazan el proyecto de renta potencial a la tierra

El diputado radical Jorge Chemes criticó la iniciativa y señaló que "más presión fiscal trancará la producción y la inversión y arrancará a las familias del campo".

18/09/2012 | Críticas al Gobierno nacional

El diputado entrerriano radical Jorge Chemes criticó el proyecto que apunta a imponer la renta potencial a la tierra y afirmó que será un tapón para los productores que los arrastrará, como el inmobiliario rural, a la quiebra.

"Más impuestos, sin políticas de crecimiento, tecnología y desarrollo es un torniquete que ajusta el gobierno para asfixiar al campo.Es hora que el gobierno transparente en qué gasta, porque cada vez le quita más a la producción para sostener más burocracia”, destacó Chemes.

En tanto, el diputado señaló que “más presión fiscal trancará la producción y la inversión y arrancará a las familias del campo. Este modelo capitalista, apunta a la concentración de las riquezas, grava a los que trabajan y está en connivencia con los dueños de la renta financiera”, alertó Chemes, tambero y dirigente agropecuario de Entre Ríos, para quien “es hora de que el gobierno transparente en qué gasta; confiscaron la renta internacional de la soja; nos ahogan con el inmobiliario y gastaron los fondos de la ANSES, de Aerolíneas y adeudan a varias provincias cifras varias veces millonarias. Hay un agujero negro que no vamos a tapar con nuestro trabajo”.

“Nos quieren llevar a los empujones afuera de las tranqueras. No es casual que no haya ninguna política para la producción, ni respuestas a nuestros reclamos y que contrariamente a buscar el diálogo, nos armen grupos de choque para negociar los precios de cada segmento de la producción. Hace meses que esperamos y recibimos, como contrapartida a nuestra convocatoria al diálogo, el silencio. Hemos soportado muchas inclemencias, pero esta lleva tres años”, marcó en alusión a la crisis lechera que aún no se resuelve.

Finalmente, Chemes sostuvo que “si hay impuestos a nuestra renta, deben venir atados de políticas para el crecimiento. Si no es así, habrá dos o tres en condiciones de pagarlos, porque el resto, tal como lo quieren, habrá abandonado el campo para empobrecer las economías regionales, terminar con las cadenas de valor y el crecimiento de los pueblos. Cuando van por todo, van por una cultura de trabajo, por nuestras familias, y por el futuro de las generaciones que este modelo despojó de su arraigo. Es un precio excesivamente caro para sostener un modelo que confunde gobierno con Estado y que concentra poder en vez de construirlo”.

 

Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Detectan influenza aviar en aves de traspatio

El laboratorio oficial del Senasa, ubicado en Martínez, confirmó el diagnóstico en gallinas en la localidad de Laurence, departamento de Nogoyá.

[...]

02/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057