Argentina exportará arándanos a China

Tras una auditoría se constató Argentina cumple con los estrictos controles de calidad que exige el país asiático. Al estar ubicado en el Hemisferio sur, nuestro país tiene la ventaja de contar con un cultivo de contraestación.

31/10/2018 | Tras una auditoría

La Secretaria de Gobierno de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo informa que China oficializó, a través del Departamento de Supervisión de Cuarentena Vegetal y Animal de la Administración General de Aduanas (GACC), el permiso para el ingreso de arándanos frescos desde la Argentina.

De esta manera, se abre el mercado de los arándanos frescos al país asiático, tras los resultados positivos obtenidos luego de la visita de la auditoría que tuvo lugar entre los días 15 y 25 de septiembre de este año.

 

Asimismo, GACC procedió a publicar el listado de Huertas, Empacadores e Instalaciones de Tratamiento de Argentina correspondientes a la actual campaña y que fueron habilitados para exportar.

Hace más de 20 años que la Argentina exporta arándanos, y es uno de los principales actores en el mercado global. Al estar ubicada en el Hemisferio sur, el país tiene la ventaja de contar con un cultivo de contraestación, lo que permite abastecer de productos en los períodos de baja producción en los países del Hemisferio norte.

El arándano no es un producto de consumo masivo en China. Es utilizado como insumo para la preparación de alimentos y para productos de salud. También se lo consume fresco, pero en menor medida.

El 95% del total producido de los arándanos argentinos se exporta como fruta fresca, reservándose aproximadamente el 2% al mercado local (consumo fruto fresco) y solo el 3% a su industrialización para la producción de jugos, mermeladas y pastas congeladas para helados / yogur y repostería.

En el año 2017, los principales mercados destino fueron: EEUU, Reino Unido, Holanda y Alemania. Los mismos participaron con el 60,91%, 13,03%, 7,61% y 5,44% del valor total exportado, respectivamente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAnalizan los cambios en la distribución de cultivos

Se observó que la rotación de cultivos es una práctica frecuente y es generalizada la inclusión de cereales en las secuencias.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADPiden mayor seguridad en el cruce de las rutas 127 y 32

Los vecinos autoconvocados de las localidades de Hasenkamp, María Grande, El Pingo, Alcaráz y la zona, llevarán adelante una manifestación este miércoles 9 de abril, de 10:00 a 16:00 horas, en el cruce de las rutas 127 y 32. 

[...]

08/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057