Importación de sembradoras sigue superando la exportación

En los primeros siete meses de 2018 la importación argentina de sembradoras sumó 3,91 millones de dólares versus 13,0 M/u$s en el mismo período de 2017, según datos oficiales del Sistema de Consulta de Comercio Exterior de Bienes del Indec.

30/08/2018 | Equipos argentinos

Los ingresos de sembradoras importadas se redujeron de manera significativa en lo que va del año. Pero, a pesar de la devaluación, las exportaciones de equipos argentinos también cayeron.

En los primeros siete meses de 2018 la importación argentina de sembradoras sumó 3,91 millones de dólares versus 13,0 M/u$s en el mismo período de 2017, según datos oficiales del Sistema de Consulta de Comercio Exterior de Bienes del Indec.

Mientras que en el primer trimestre del año la sequía estival frenó las importaciones de equipos, en el segundo trimestre la súper devaluación del peso fue el factor determinante para ajustar órdenes de compra. La mayor parte de los ingresos corresponden a sembradoras John Deere provenientes de EE.UU. y México.

Sin embargo, la ventaja cambiaria generada por la devaluación no logró incentivar las exportaciones argentinas de sembradoras, que en los primeros siete meses del presente año sumaron 2,14 millones de dólares versus 3,72 M/u$s en enero-julio de 2018. La mayor parte de los equipos se enviaron a países limítrofes, Rusia, Sudáfrica y Bulgaria, entre otros mercados.

Incluso Agrometal, que cuenta con un importante sobrestock de equipos, producto de la caída generalizada de ventas en lo que va del año, prefiere colocar equipos en el mercado interno con financiamiento a tasas de interés reales negativas que exportarlos (la empresa con sede en Monte Maíz tiene una línea con Santander a cuatro años con una tasa fija en pesos del 15,5% anual).

En el segundo trimestre de este año se vendieron en el mercado argentinos 493 sembradoras (tanto nacionales como importadas) versus 620 en abril-junio de 2017 (-20%) y 470 en el mismo período de 2016, según datos del Indec. Las cifras del primer semestre del año suman 648 sembradoras versus 835 y 646 en el mismo período de 2017 y 2016 respectivamente.

La cosecha argentina de soja 2017/18 fue de apenas 36 millones de toneladas versus 54 millones proyectadas al inicio de campaña, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAnalizan los cambios en la distribución de cultivos

Se observó que la rotación de cultivos es una práctica frecuente y es generalizada la inclusión de cereales en las secuencias.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADPiden mayor seguridad en el cruce de las rutas 127 y 32

Los vecinos autoconvocados de las localidades de Hasenkamp, María Grande, El Pingo, Alcaráz y la zona, llevarán adelante una manifestación este miércoles 9 de abril, de 10:00 a 16:00 horas, en el cruce de las rutas 127 y 32. 

[...]

08/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057