En Entre Ríos, se proyecta leve crecimiento del área maicera

A nivel provincial se concretó el 93 % de la intención de siembra de maíz de primera, según señala el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

Maíz: Se deben cosechar 4.850 kg/ha para cubrir costos

Así lo dio a conocer la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el INTA EEA Paraná en un reporte económico basado en información de la campaña 2019/20 del cultivo de maíz, utilizando datos sobre la tecnología aplicada por productores, precios y comercialización aportados por la red de colaboradores.

El 94,5 % del área triguera presenta una condición buena

Para el ciclo 2019/20 en Entre Ríos, se proyecta un área levemente por debajo de las 400.000 ha de trigo. 


Avanza la siembra de maíz en Entre Ríos

Se les puso precio a unas 250.000 toneladas de soja

"Se retiraron del mercado", fue la voz de alerta de un operador a las 16.10. De ahí, y hasta cerca de las 17.30, las versiones fueron desde el aumento de los derechos de exportación hasta el cierre del registro de DJ. 

Los arroceros sembrarán la menor superficie en 19 años

Retenciones, altos costos y problemas para liquidar divisas. Los productores del Litoral solo se esperanzan en conseguir buenos rindes.


Colza, una alternativa invernal con gran potencial

La incorporación de la colza en los sistemas de producción presenta numerosas ventajas para el productor y para la industria.

La soja 2018/19 no alcanzó los mejores estándares de calidad

El Inta Marcos Juárez midió granos verdes, humedad, peso hectolítrico, proteíma y contenido de aceite en muestras que representan 1,2 mill/ha.

Los datos de la campaña triguera en Entre Ríos

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) realizó una encuesta sobre el manejo en la siembra del cultivo de trigo en Entre Ríos para la campaña 2019/20.

Proyectan 6,2 millones de hectáreas de maíz

Son 200 mil más que en la campaña anterior. Así lo estimó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057