Reservas de humedad: zona núcleo sojera mejora su condición

Producto de las últimas precipitaciones las reservas de humedad en el suelo para el cultivo de soja ha mejorado su estado. No obstante, aún faltan revertir la situación deficitaria sectores de Entre Ríos y el noreste de Buenos Aires.

Condiciones del tiempo mejoraron rápidamente

Mejoraron las condiciones después de una seguidilla de jornadas de mal tiempo que progresivamente tomaron gran parte de la región pampeana y el norte del país.

El panorama no es alentador, alertó José Luis Aiello

El intenso calor de la segunda quincena de enero y la falta de lluvias genera síntomas negativos en cultivos. El noreste de Buenos Aires; sur de Entre Ríos y Santa Fe, norte de Córdoba, Chaco y el extremo norte del NOA, las zonas afectadas.

Cielos despejados en las áreas agrícolas principales

La estabilidad de las condiciones del tiempo se proyecta a toda la región pampeana. Masa de aire que se ha instalado en este comienzo de febrero no presenta carga de humedad suficiente.

Se prevén precipitaciones aisladas en la región pampeana

El mal tiempo también afectará la región de Cuyo. No se prevén precipitaciones importantes en la región pampeana.

Lluvias sobre el sur del área pampeana

El sistema frontal frío perderá velocidad de traslación, por lo que las precipitaciones seguirán concentradas en la porción sur del área pampeana y norte de la región patagónica.

Avanza un sistema frontal frío

El sistema frontal frío avanzará por la región de la Patagonia, hasta el sudoeste del área pampeana. Se desarrollarán lluvias y algunas tormentas en forma aislada.

Excesos hídricos: tregua en el norte del país

La ausencia de precipitaciones de importancia ha permitido que los excesos hídricos que golpeaban al norte del país hayan comenzado a drenar y las reservas de humedad se encuentren en niveles óptimos y adecuados. Las últimas lluvias recargaron los perfiles en La Pampa y sur de Buenos Aires.

Consideraciones climáticas de relevancia para Entre Ríos

El SIBER, a través de su Director Cientifico Dr. José Luis Aiello, emitió en el informe semanal algunas consideraciones climáticas de relevancia.

Descenso de las altas marcas térmicas

Lo que vamos a notar durante el día es un descenso de las altas marcas térmicas que hemos tenido los días anteriores.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057