Caída de la actividad y suba de costos por gasoil, peajes y presión tributaria definen la actualidad del sector. La buena noticia es la política de apoyo a la utilización de bitrenes.
"La situación es complicada. Si bien no hemos detectado en el material vegetal, encontramos positivos en la zona del estadio de ninfa, que indica que debe haber plantas infectadas", dijo el presidente de la FECIER, Fernando Borgo.
Las exportaciones de carne vacuna podrían ubicarse este año como el sector "estrella": se prevé que aumenten entre un 15 y un 20%.
China crecería a un ritmo levemente menor al 6,7 por ciento, comparado con un 6,9 por ciento en 2017.
A través de una práctica profesional, alumnos del último año de las carreras de Agrimensura e Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Rosario realizaron un proyecto en busca de ampliar conocimientos y saberes referidos a la actividad ganadera en islas del Delta del Río Paraná.
La entidad realizó una asamblea en Casilda (Santa Fe). "Mientras los chacareros nos fundimos, las cerealeras importan soja y el Gobierno, les autoriza a liquidar retenciones según su conveniencia", criticó la FAA.
La producción de leche registró en el primer trimestre un crecimiento del 14% en comparación con igual período de 2017, según informó el Ministerio de Agroindustria.
La Asociación Argentina de productores Porcinos emitió un comunicado sobre la actividad del sector.
El alza en el valor y el faltante de huevos se debe a la sequía y a la reestructuración de costos productivos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis