Tras conocerse el anuncio de la apertura del mercado chino a las carnes porcinas argentinas, hechas por el gobierno nacional, las organizaciones que forman parte de MAIZAR celebraron la buena noticia.
Otra elección nacional y el agro vuelve a medir su capacidad de mantener o postular nuevos representantes del sector para no perder presencia en el Congreso. Este año se renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
El único impuesto cuya recaudación creció en términos reales en lo que va del presente año son los derechos de exportación. Todos los demás no lograron superar la inflación anual del 54,7%.
Existe un fuerte malestar en el campo ya que el gobernador Gustavo Bordet no resuelve los problemas estructurales que atraviesa el sector en la provincia.
En un operativo de control, personal inspeccionó un acopio de cereales en Los Quirquinchos y tres arroceras en San Salvador.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina certificó la primera exportación de aproximadamente 170 kilos de cortes de carne ovina con hueso con destino a Japón, desde la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, al aeropuerto de Ezeiza para partir a la isla.
Así lo anunció el Presidente Mauricio Macri desde un frigorífico y acompañado por los presidentes de tres de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace.
El mercado de la miel sigue moviéndose de manera sumamente cautelosa, un poco por decisión propia y otro poco por decisión de los compradores internacionales.
La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados acordó y firmó el acuerdo con las cámaras del sector por un incremento salarial del 28 por ciento.
Fue durante la visita del Presidente Mauricio Macri al sur de la provincia de Santa Fe. "Tenemos que ir más rápido en esto" fue la respuesta del mandatario.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis