Podrían estar acompañadas de "granizo, intensa actividad eléctrica, ráfagas y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos", informó el Servicio Meteorológico Nacional. No se descartan mejoramientos temporarios.
Para lo que resta de la jornada, el clima se mantendrá sin grandes saltos e irá mejorando hacia el fin de semana. Por su parte, las coberturas se trasladas hacia el este y se espera que se desarrollarán en el sur de Brasil.
La semana volverá a tener condiciones de tiempo inestable durante gran parte del período de pronóstico.
La semana estará caracterizada por presentar condiciones de inestabilidad, con lluvias y lloviznas en una importante porción del centro y norte del país, acompañado de bajas marcas térmicas y de características húmedas en todo el territorio nacional.
Anticipan que durante la campaña gruesa las condiciones se mantendrán neutrales, con bajas probabilidades de observar un fenómeno "El Niño".
El climatólogo Eduardo Sierra explicó por qué el país está sufriendo una fuerte sequía y qué proyecciones hay para fin de año e inicios de 2020.
La primavera comenzó con un clima errático. Un experto de la Bolsa rosarina advierte la importancia de aprovechar cada milímetro.
Se prevé otra semana con escasa actividad de precipitaciones en todo el territorio nacional. La única zona que podría presentar algunas tormentas aisladas es la porción central del Litoral.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis