China continúa siendo la “Niña bonita” y tracciona las exportaciones a las que se ampliaron los cortes frescos.
El presidente del Senasa destacó el trabajo público privado al disertar en el 8° Congreso de Entes y Fundaciones de Lucha contra la Fiebre Aftosa.
Los resultados electorales de las P.A.S.O. empezaron a generar cimbronazos en la oferta de ganado, generando subas de hasta un 30 %.
Con la premisa de que estudiantes y docentes de escuelas agrotécnicas se formen en nuevas formas de producción sustentables en el tiempo, se realizaron las cuartas jornadas de educación ambiental y agroecología en el Centro de Capacitación Integral del INTA Paraná.
Estudios recientes sobre la aplicación del descarte de cítricos como suplemento alimenticio en bovinos de leche, arrojó como resultado un incremento en la producción de casi 20%. Afirman que también como alimentación de novillos posee cualidades destacadas.
Bolsas de todo el país presentaron un documento conjunto que establece una serie de lineamientos para aumentar la producción de bienes y servicios agroindustriales de calidad.
Se trata del consorcio ArgenPork, quienes exportan por primera vez a China 25 toneladas de carne porcina.
Fue una de las recomendaciones del analista Salvador Di Stéfano. Dijo que los precios de soja y maíz a cosecha son atractivos para asegurar precio en al menos un porcentaje de la producción.
Los radares del INTA están integrados operativamente a los del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), lo que los hace parte de una red de radarización nacional.
La devaluación de casi 23% provocará inevitablemente un rebote inflacionario ya en la última quincena de agosto y, sobre todo, durante septiembre.Aunque no hay estimaciones, ayer el presidente Mauricio Macri admitió que tendrá un impacto.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis