Es un esquema de implementación de buenas prácticas productivas, buenas prácticas de gestión ambiental y buenas prácticas sociales, pero con foco en aplicaciones de fitosanitarios.
Mediante el mejoramiento genético, investigadores del INTA Bordenave, Buenos Aires, obtuvieron un cultivar que se destaca por el potencial y la estabilidad del rendimiento, incluso frente a condiciones de déficit hídrico ocasionado por sequías temporales.
Lo concretó el frigorífico Logros, de Río Segundo, Córdoba, realizó el martes el primer envío de 22 toneladas congeladas.
Así lo señala la fundación Barbechando, Basada en un informe de la Fundación Directorio Legislativo. Sin embargo destacan la actividad que tuvo la agenda del campo.
Investigadores desarrollaron una estrategia de detección temprana de la enfermedad Citrus Huanglongbing (HLB).
Se exige la presentación del proyecto exportador con controles fitosanitarios para frenar el riesgo de aparición de una plaga viva.
Con la reinstauración del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, a cargo del Luis Miguel Etchevehere, ese organismo volvió a contar con tres secretarías.
Un 62% de los 1297 empresarios y 209 asesores CREA que respondieron la encuesta SEA CREA realizada en julio pasado indicaron que prevén que la situación económica argentina dentro de un año será mejor que la actual.
Con una nutrida participación de referentes de entidades vinculadas al sector agropecuario entrerriano, se realizó una reunión donde quedó conformada la Mesa de BPA de Entre Ríos. Una labor de más de 20 entidades.
En los primeros siete meses de 2005, el país colocó en el exterior 422.000 toneladas res con hueso. En tanto, todo 2005 cerró con 771.000 toneladas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis