Los productos lácteos que se comercializan a nivel mundial se desaceleraron al 8% hasta el segundo trimestre de 2019 gracias al debilitamiento del crecimiento de la oferta, en comparación con el crecimiento del 18% en el primer trimestre.
La muestra se llevará a cabo entre el 5 y el 9 de octubre de 2019 en la ciudad de Colonia, Alemania. El Instituto estará acompañado por 30 empresas exportadoras.
Un reporte hecho por la FAO deja en evidencia la evolución de la enfermedad en el sudeste asiático desde su detección. Un problema que se agrava.
Cooperativa La Ganadera de General Ramírez brindó una charla ampliada en fuego, manejo y tratamiento adecuado de este fenómeno.
Se enviaron al exterior 79.010 toneladas (equivalentes res con hueso), casi un 50 por ciento más que en el mismo mes de 2018 y el número es un 350% más que en 2015.
La Secretaría de Alimentos y Bioeconomía de la Nación aprobó el “Plan de acción para el sector de los bioinsumos de uso agropecuario” para promover el desarrollo, fabricación y uso de biofertilizantes, bioestimulantes y agentes biológicos para el control de plagas.
Así lo indicó Jorge Bassi, presidente de Fertilizar Asociación Civil. De todas maneras, resaltó que en septiembre "hay negocios, hay abastecimiento y se está fertilizando".
Con las condiciones actuales, estos valores serían los que se manejarían. Aumentar la producción es la clave para mejorar la rentabilidad.
La región del Mercosur enfrenta un escenario complicado de transitar en cuanto a la variabilidad climática.
La norma establece beneficios impositivos y económicos a los productores forestales. Recibió sanción definitiva el 13 de agosto pasado y fue promulgada el 30 de ese mismo mes bajo el Nº 10714.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis