Argentina, primer exportador de carne vacuna a China

Impulsado por una demanda creciente, que se incrementó este año de la mano de la peste porcina, China se convirtió en el principal motor de las exportaciones de carne vacuna argentinas. 

Bordet: China es el principal socio comercial de Entre Ríos

El gobernador Gustavo Bordet y el embajador extraordinario y plenipotenciario de China en Argentina, Zou Xiaoli mantuvieron un encuentro en el que valoraron el fortalecimiento de la relación entre el país asiático y la provincia.

Producir en espacios urbanos en las huertas verticales

Desde el ProHuerta, un programa del Ministerio de Salud y Desarrollo Social y el INTA, brindan recomendaciones para una correcta puesta a punto.

La economía Argentina retrocederá 1,3% en 2020

La economía argentina sufrirá una caída del 1,3% durante 2020 y conformará junto con Venezuela, Nicaragua y Bahamas el grupo de países del continente en recesión, según la proyección difundida por la Cepal.


Ecologistas presentarán un recurso ante la Corte Suprema

La abogada del Foro Ecologista de Paraná, Aldana Sassia, confirmó que presentarán un recurso extraordinario federal ante la Corte Suprema. 

Postergan hasta marzo pago de compensaciones agropecuarias

El Ministerio de Producción postergó por 90 días hábiles el pago de compensaciones a productores agropecuarios reconocidas por el Estado nacional. Lo publicaron este lunes en el Boletín Oficial.

Preparan Seminario sobre plantas ornamentales

 En la Estación Yuquerí  de INTA Concordia  por ruta Ruta Provincial 22 se realizará el Seminario sobre plantas ornamentales de germoplasma nativo, el próximo 22 de noviembre de 8:00 a 12:45.

Se achicó la brecha entre el productor y el consumidor

Uno de los principales alimentos que alentó una mejora en el IPOD, fue la mandarina, donde la disparidad bajó de 9,8 veces en septiembre a 6 veces en octubre.

Fijan condiciones para cupo de exportación de quesos a EEUU

El Ministerio de Agricultura estableció las normativas en relación al cupo de 2.500 toneladas con arancel preferencial.

Desde la reactivación portuaria ya operaron 24 ultramarinos

Al cumplirse un año del inicio de la reactivación portuaria en Entre Ríos, ya operaron 24 ultramarinos en los puertos de la provincia, 18 con cargas de madera y seis con arroz.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057