.: MOMENTO DE CAMPO :.

El INTA siembra las primeras papas que no se oxidan

Luego de editar el gen y de obtener tubérculos sin pardeamiento enzimático, un equipo de investigadores del instituto avanza con el cultivo de los primeros ensayos a campo de líneas seleccionadas.

 

Dotarán de infraestructura eléctrica al Puerto de Ibicuy

La Empresa de Energía de Entre Ríos (Enersa) convocó a licitación internacional para la construcción, provisión y montaje de la obra de infraestructura eléctrica para el puerto Ibicuy.

Respaldo provincial a la cadena ovina

Mientras en Mansilla ultiman detalles para la apertura del frigorífico, cabañeros suman nuevas razas que mejoren la producción y la calidad de la carne. El Estado cumple un rol esencial al impulsar los desafíos con políticas públicas concretas.

La polinización es mejor en ciudades que en áreas rurales

Investigadores de Alemania revelan que a pesar de haber una mayor diversidad de insectos voladores en el campo, las flores mejor polinizadas se encuentran en las zonas urbanas.

Entre Ríos lidera en la producción y exportación

Un informe del Centro de Estudios de Desarrollo Macroeconómico (CEDMA) destacó la producción y exportación de arándanos y nuez pecán en Entre Ríos.

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la campaña 2019/2

Según informó la Bolsa de Comercio de Rosario, se trata de una partida de aproximadamente 400 toneladas de variedad Credenz 4.97, pertenecientes a Agropecuaria Goujon S.R.L, de Colonia Elisa, Chaco.

Rige la veda del surubí

La pesca deportiva está regulada por la resolución Nº 276 del año 2007 que dispone la veda del surubí en todo el ámbito de la provincia desde el 15 de agosto al 15 de marzo de cada año. Así se informó desde el Ministerio de Producción

UE destinará 500.000 euros a productores de gusano de seda

Esta iniciativa se enmarca en el "Proyecto Seda", que involucra a seis países y ocho instituciones de América Latina. Entre ellas, está el INTI.

El trigo aportó más de US$ 3 mil millones a la economía

La cosecha de la campaña 2019/20 quedó cerca de los 19 millones de toneladas, un 18% más que la producción promedio de las últimas 5 campañas.

 

Plantearon la necesidad de provincializar la hidrovía Paraná

Analizaron la posibilidad de firmar un tratado interprovincial que permita a los estados involucrados tener soberanía sobre esta vía de comercialización. Además, señalaron que es muy importante para la región.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCerró el cupo de USD 7.000 millones en exportaciones

En apenas tres días se alcanzó el tope fijado por el decreto 682/2025, que había suspendido las retenciones. Se anotaron más de 11 millones de toneladas de productos agrícolas, principalmente soja y derivados.

[...]

25/09/2025 16 0

ACTUALIDADPromueven la disminución de especies invasoras

La actividad se desarrolló en el Museo Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano, y estuvo organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos.

[...]

25/09/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la siembra de girasol y de maíz de primera

Entre Ríos logró un avance de siembra del 97% sobre las 430.000 hectáreas proyectadas con maíz de primera para la campaña 2025/26, según el último reporte del SIBER.

[...]

30/09/2025 16 0

CLIMAEl último trimestre del año asoma con lluvias normales

El Servicio Meteorológico Nacional publicó su pronóstico climático trimestral que muestra un panorama de muy altas temperaturas para los últimos meses del año.

[...]

30/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl maíz llegaría a 58 millones de toneladas, la soja bajaría

Se proyectan un total de 142,6 millones de toneladas de granos para la campaña 2025/26, lo que se traduciría en un aumento del 8,9% respecto al ciclo anterior. 

[...]

30/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057