Estimación de inversión del sector agrícola en Entre Ríos

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a INTA presentaron un informe sobre la perspectiva para el año 2023 de inversión del sector agrícola de Entre Ríos.

Avanza la siembra de fina en Entre Ríos

En Entre Ríos la siembra de colza y carinata se encuentra cerca de su finalización y la de trigo alcanza el 19% del área proyectada.

Cayó un 22 % la producción de arroz en Entre Ríos

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través del SIBER, dio a conocer el informe de producción de arroz en el ciclo 2022/23 en la provincia de Entre Ríos.

Campaña nacional de trigo: ya se sembraron 400 mil/ha

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que ya se cubrieron 400.000 hectáreas, que representan 6,3% de las 6.300.000 hectáreas proyectadas.

¿Cuántos kilos faltaron de maíz para cubrir los costos?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el INTA EEA Paraná efectuaron el cálculo post campaña 2022/23 de maíz por zona en la provincia.

Por primera vez, el área de soja de segunda fue mayor

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), dio a conocer el informe de la superficie sembrada con soja en el ciclo 2022/23 en Entre Ríos. 

Cayó un 18 % las hectáreas destinada a sorgo en Entre Ríos

El dato se desprende del informe de área implantada con sorgo en el ciclo 2022/23 emitido por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER). 

Se largó la siembra de trigo en Entre Ríos

En Entre Ríos comenzó la siembra de trigo para el ciclo agrícola 2023/24, según reportó el SIBER. Aunque la misma está limitada en especial por la escasez de humedad en la capa superficial del suelo.

Avanza la siembra de colza y carinata en Entre Ríos

En Entre Ríos se concretó el 80 % de la intención de siembra de colza y carinata del ciclo agrícola 2023/24, reportó el SIBER.

Primera proyección para el trigo: 18 millones de toneladas

Es la estimación de la Bolsa de Buenos Aires adelantada en Agrotendencias. Para la cebada proyectó 5 mill/tn. En cada región incfluirá mucho el factor clima.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057