Alerta por roya asiática en Entre Ríos

La Ing. Norma Formentó, del INTA EEA Paraná, habló con Momento de Campo sobre la detección de roya asiática de la soja en diferentes departamentos de la provincia de Entre Ríos.

El 66% del maíz presenta condición entre buena y muy buena

Las primeras proyecciones indican que la superficie sembrada con maíz tardío y de segunda en el ciclo 2023/24 en la provincia se posicionaría en 70.000 hectáreas aproximadamente.

Avanza la cosecha de arroz con resultados favorables

En la provincia de Entre Ríos se cosechó el 12% (7.000 hectáreas) sobre un área implantada de 58.600 hectáreas.

Alertan por presencia de chinches fitófagas en soja

El INTA Paraná emitió una alerta de plagas por una importante presencia de chinches fitófagas en soja, como alquiche chico, chinche verde común, de los cuernos y de alfalfa.

La quinoa se suma al listado de malezas resistentes

Aapresid emitió dos alertas amarillas por sendas malezas que se sospecha han comenzado a resistir aplicaciones de herbicidas.


El área cultivada de maíz de primera creció un 10%

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos dio a conocer el informe de la superficie sembrada con maíz de primera en el ciclo 2023/24 en la provincia de Entre Ríos.

El área arrocera en Entre Ríos creció un 7%

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos dio a conocer el informe de superficie sembrada con arroz en el ciclo 2023/24 en la provincia de Entre Ríos.

Balance regional de maíz 2023/24 en Argentina

Tras la sequía del ciclo anterior, se proyecta un aumento de la producción a 57 millones de toneladas. La región Centro será la más beneficiada, con un crecimiento del 89%. 

En la zona a Crespo, los rindes rondan los 7.000 kg/ha

Son resultados aceptables para el caso de maíz de primera, aunque la expectativa hace un mes atrás era más alto. El Ing. Oscar Mildemberger analiza el avance de la cosecha y las lluvias muy dispares, pero necesarias.

Chicharrita del maíz: la población es la más alta en 10 años

El INTA Marcos Juárez hizo un relevamiento de plagas en la zona central. Además del aumento poblacional en chicharrita del maíz, advirtieron por trips y arañuelas. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057