Advierte posible recorte en la producción de soja

La cosecha de la oleaginosa cubre el 36,2 % de la superficie apta a nivel nacional. Se registra una demora de 12 p.p. respecto al promedio de los últimos cinco años.

Ya se cosechó el 90 % del maíz de primera

A nivel provincial se cosechó el 90 % (375.000 ha) de las 417.100 hectáreas sembradas en el ciclo 2023/24, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

Trigo: se sembraría un 5% menos

Según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, dehiscencia, hongos, caminos intransitables, lotes que no se sabe si podrán ser levantados y más pronósticos de lluvias.

Rendimientos de sorgo sostienen la proyección de producción

Con un rinde promedio hasta el momento de 48,5 qq/Ha, el salto productivo respecto a la campaña anterior es del 64 %, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que mantiene esta semana la proyección de producción en 3,5 MTn.

Escenario desfavorable para la cosecha de soja

El avance de cosecha de soja se posiciona en el orden del 10%, labores imposibilitadas por las condiciones climáticas de las últimas semanas.

Mejora la relación insumo producto de cara al trigo 2024/25

El repunte de los contratos a diciembre se conjuga con una caída en el valor de los fertilizantes, mejorando el panorama financiero de cara a la campaña fina. 

El área arrocera nacional creció un 11%

La superficie sembrada con arroz en Argentina en el ciclo 2023/24 fue de 202.450 hectáreas, por lo tanto se registró un crecimiento interanual del 11 % (19.700 hectáreas).

Gallo Fernandez suma más hectáreas a carinata en Entre Ríos

Matías "Gallo" Fernández vuelve a apostar a la carinata por sexto año consecutivo en la costa del río Uruguay y suma más hectáreas que la campaña pasada, sembrará 600 hectáreas, mientras que de trigo la mitad. Las ventajas de apostar a la carinata en Entre Ríos.

Comenzó la cosecha de soja de primera en Entre Ríos

En Entre Ríos, comenzó la cosecha de soja de primera para la campaña 2023/24, que abarca un área aproximada de 400.000 hectáreas.

Cómo reducir el impacto de la chicharrita del maíz

El Ing. Agr. Eduardo Daniel Romani, Investigador Entomología y Protección Vegetal del EEA INTA Concepción del Uruguay, sostuvo que las plagas fueron el factor predominante en el desarrollo de la campaña de soja y maíz. Realizó las recomendaciones para el control de la "chicharrita". 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057