La trilla de maíz avanza pero los granos tienen demasiada humedad para el mercado. Se estiman 4,3 mill/tn de sorgo.
Los buenos pronósticos climáticos en EEUU en medio de una etapa clave para la siembra gruesa afectan los precios. En el país del norte, más del 70% del cultivo de soja y 76% del área maicera está en condiciones buenas a excelentes.
Las perspectivas económicas para lo que resta del año En el último mes la actividad se resintió, los granos cayeron y el miedo al default creció.
El trigo que falta vender forma parte del millón y medio de toneladas de la última cosecha.
El monto liquidado por las empresas del sector agroexportador desde comienzos de año hasta el 21 de julio asciende a casi 15.000 millones.
La superficie implantada con sorgo en la campaña agrícola 2013/14 presentó una leve caída en la geografía entrerriana, detectándose una reducción de 4.000 hectáreas (3%) comparado con el año 2012/13.
En las últimas semanas se generó un ambiente poco propicio para la realización de la siembra del cereal y actualmente en toda la geografía entrerriana la implantación está paralizada. Todavía resta concretar un 15 por ciento de la superficie proyectada.
Debido a la persistencia de las lluvias en gran parte de la región agrícola, el retraso de siembra del cereal se acentúa entre el -15 y el -40 puntos porcentuales dependiendo de la región.
En el acumulado hasta el 14 de este mes las liquidaciones ascendieron a 14.418 millones de dólares, lo cual representó un incremento de 5% frente a igual período de 2013.
La soja se derrumba este martes en el mercado de Chicago y ya cotiza a 431 dólares por tonelada, en un descenso que lleva semanas luego de que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) proyectara que los stocks mundiales superarán las expectativas del mercado.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis