Asoma El Niño en el horizonte: qué puede pasar con el clima

Lo que resta de la campaña agrícola 2022/2023 constituirá un proceso de transición, sobre todo con las condiciones severas causadas por La Niña.  

Inestabilidad relativa y descenso de la temperatura

Las primeras jornadas de esta semana tendrán tiempo estable y con registros máximos elevados.

Fin de semana con temperatura elevada

No se prevé una ola de calor. Aun cuando las máximas se presenten elevadas, las noches tenderán a ceder a registros razonables.

Fin de semana con temperatura elevada

No se prevé una ola de calor. Aun cuando las máximas se presenten elevadas, las noches tenderán a ceder a registros razonables.

Comienza la normalización de régimen de lluvias

Especialistas coincidieron en que las posibilidades de pasar a una fase neutral son del 60% para este verano, y de un 80% para el mes de abril, luego de que el fonómeno generó una sequía que afectó 165 millones de hectáreas en el país.

El año arrancó con lluvias en la región centro

Las precipitaciones fueron generalizadas; hacia la provincia de Córdoba y norte de La Pampa, los registros de lluvia fueron más parejos.

Pronóstico del tiempo para el 24: ¿Llueve en Navidad?

El pronóstico del tiempo para el 24 de diciembre es importante para organizar la cena de Navidad. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó cómo va a estar el tiempo.

¿Qué se espera de la Niña en el próximo trimestre?

La probabilidad de continuidad de La Niña es de 77% para el trimestre diciembre-febrero, el alivio llegaría en otoño.

La Niña empieza a perder fuerza pero cuándo finaliza

Con el final del Dipolo del Oceáno Índico se debilita uno de las fuerzas que influía sobre el evento y sus condiciones sobre la región agrícola sudamericana.

Calor intenso: qué dice el pronóstico del tiempo

Se espera que la temperatura ascienda con el transcurso de los días; las noches se mantendrán cálidas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057