Los precios internacionales, los valores de la hacienda y las políticas comerciales le juegan a favor. El tipo de cambio puede complicar a futuro.
El presidente del Senasa, Jorge Dillon, ante 350 productores de entes y fundaciones de lucha sanitaria animal explicó las acciones que está llevando a cabo el Organismo.
Las unidades productivas que estuvieran inscriptas con anterioridad a su vigencia deben solicitar su reinscripción antes del 18 de mayo de 2018, vencido dicho plazo, se dará de baja en el Registro a quienes no lo hayan hecho.
Continuando con el permanente monitoreo y análisis de situación que lleva adelante el gobierno de la provincia sobre la creciente de los ríos, funcionarios y técnicos del Ministerio de Producción se reunieron con personal de otros organismos para evaluar los pasos a seguir.
Pasó a ser de 10.116 pesos por animal arribado al frigorífico con un peso inferior a 300 kilos.
Los envíos de cortes vacunos alcanzaron las 92.000 toneladas entre enero y abril, según el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC.
La Dirección General de Ganadería de Entre Ríos se mantiene en constante actualización e información sobre la variabilidad que plantean los ríos de la Cuenca del Plata, en especial el río Paraná.
Desde el sector frigorífico destacan que si bien es positivo el incremento, los envíos todavía están lejos de alcanzar la performance histórica.
Así lo indic el Dr. Pascual Labriola, referente de la Fundación Contra la Fiebre Aftosa (FuCoFA) en el departamento Federación, por lo que resaltó que las expectativas son buenas.
El Presidente del IPCVA, Ulises Forte, se reunió hoy con el titular del servicio sanitario japonés. Se espera la apertura de Patagonia para los próximos meses y por primera vez el país oriental aceptó iniciar los trámites para el resto del país.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis