Perú verificó sistema de producción cárnica de Argentina

Una delegación visitó establecimientos productores ubicados en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Salta.


19/04/2018 | Avícola y bovina

Acompañada por funcionarios y profesionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), del 9 al 13 de abril, una delegación del Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Perú verificó establecimientos argentinos de faena y elaboración de carne aviar y bovina con el fin de revalidar la habilitación vigente para exportación hacia ese destino.

La comitiva peruana compuesta por médicos veterinarios –Laura del Carmen Acosta Díaz, Richard Armando Vargas Flores, Gabriela Felicia Esquivel Medrano, Teresa Cabello Casas, Patricia Fabiola Gómez Ramos y Miguel Humberto Tufinio Chicota– visitó establecimientos habilitados por el Senasa ubicados en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Salta.

A la reunión final asistieron por el Senasa argentino la directora de Inocuidad de Productos de Origen Animal, María Luisa Bonhomme los coordinadores de Relaciones Internacionales, de Inocuidad de Aves, de Fábricas y de Contralor, María Inés Vica, Gustavo, Soto Kruse, Ángela Gentile y Francisco Vinelli, respectivamente, junto con sus equipos de trabajo.

“Para ellos es muy importante y les da garantías que el control sanitario y de calidad sobre los productos elaborados con destino a Perú estén permanentemente realizados por el Senasa, que es lo que sostiene el acuerdo sanitario y de inocuidad de los productos con destino a su país”, afirmó Soto Kruse.

“Las conclusiones fueron muy buenas, el servicio peruano está muy conforme con el trabajo que realiza el Senasa en los establecimientos, ya que garantiza productos seguros para poder continuar con la exportación. Las expectativas que tenemos son mantener estos establecimientos habilitados y lograr introducir nuevos en los próximos meses”, concluyó el funcionario del Senasa.

Finalmente resta esperar el informe oficial final con las conclusiones de esta visita por parte del servicio sanitario de Perú.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057