FAA cuestión la prohibición del glifosato en Gualeguaychú

"El Municipio tendría que devolver la plata de la soja. Es como prohibir la marihuana y ser financiados por el narcotráfico", dijo el director de la Federación Agraria de Entre Ríos sobre la prohibición del glifosato en Gualeguaychú.

18/04/2018 | Decisión del Concejo Deliberante

El director de la Federación Agraria de Entre Ríos, Elvio Guía, aseguró que están "preocupados" por la prohibición del glifosato en Gualeguaychú.

"Se trata de un tema más ideológico que otra cosa. Es como prohibir la marihuana y ser financiados por el narcotráfico. Si el Municipio es coherente tendría que devolver la plata de la soja", resaltó.

"Cuando dicen que todos los cánceres son producto del glifosato, es tan irresponsable como decir que es agua bendita ", expresó Elvio Guía en Radio Cero.

Aseguró que la nueva ordenanza aprobada recientemente es vivida "con preocupación. Queríamos vivir una transición para ver cómo se pasa de un modelo a otro porque es una herramienta que nos han quitado y no tenemos una alternativa que sea sustentable económicamente y ecológicamente".

Además, señaló que son muchos los productores a los que no les sirve para seguir trabajando: "tendríamos que haber avanzado en un espacio de exclusión urbano y semiurbano, pero nos parece un despropósito esto de aplicarlo en todo el ejido".

En este sentido, Guía indicó que "la preocupación es qué hacemos con todo estos productores" y adelantó que presentarán recursos de amparo en la Justicia "para ver dónde empieza el derecho de uno y termina el del otro".

Por otra parte, habló de la importancia de aplicar "buenas prácticas agrícolas para bajar notablemente el impacto de los agroquímicos" y reflexionó: "muchos han hecho las cosas mal, han hecho desmanejos, pero tenemos que tener una alternativa para que haya ganadores de los dos lados".

"Prohibimos una herramienta pero van a haber otras; creo que es un debate más ideológico y político que otra cosa. Le va a afectar a un montón de gente a la que no se le dio una herramienta alternativa y eso nos va a llevar a buscar opciones mejores y peores", concluyó. 

Fuente: El Día

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057