La economía global se expandirá 3,5% en 2018

China crecería a un ritmo levemente menor al 6,7 por ciento, comparado con un 6,9 por ciento en 2017.

16/04/2018 | Informe IIF

La economía mundial crecerá en el 2018 a un ritmo mayor al anticipado, sobre todo debido a la reducción de impuestos en Estados Unidos, pero las tensiones comerciales amenazan con perjudicar meses de expansión global sincronizada, dijo el lunes el Instituto de Finanzas Internacionales.

El IIF (por su sigla en inglés), una asociación global que agrupa a firmas del sector financiero, elevó su pronóstico de crecimiento global para este año en 0,2 puntos porcentuales a un 3,5 por ciento, tras elevar su proyección de la expansión económica de Estados Unidos en 2018 a un 2,9 por ciento.

La economía estadounidense creció un 2,3 por ciento el año pasado, según IIF, que había previsto una expansión del 2,4 por ciento para Estados Unidos en 2018 antes de que entrara en vigencia un recorte impositivo aprobado a fin del año pasado.

"Tenemos a Estados Unidos, donde hay un importante estímulo fiscal debido a la reforma fiscal, y esto va a impulsar el consumo y la inversión", dijo Sergi Lanau, economista jefe adjunto del IIF. Según el informe, un crecimiento mayor de Estados Unidos es "el motor clave de la revisión al alza".

No obstante, el crecimiento sincronizado que registró la economía mundial en el 2017 por primera vez en una década está empezando a mostrar fisuras, con exportadores presionados por la incertidumbre en el plano comercial a nivel global.

El IIF consideró el salto de la inflación -sobre todo la de Estados Unidos que está muy guiada por el precio del crudo- como un riesgo para el crecimiento global.

Pero Lanau dijo que cree que "en el segundo semestre del año los precios del petróleo se moderarán, especialmente porque cuando los precios suben los productores estadounidenses de esquisto incrementan la producción".

Entre las principales economías emergentes, el reporte destacó el continuo crecimiento de Brasil después de una profunda recesión en 2015-2016, con un gran déficit fiscal como el principal riesgo para su proyección de crecimiento del 2,7 por ciento para este año.

China crecería a un ritmo levemente menor al 6,7 por ciento, comparado con un 6,9 por ciento en 2017, mientras que India probablemente acelere su expansión al 7,9 por ciento desde un 6,4 por ciento el año pasado.

IIF además emitió su primera estimación de crecimiento mundial para el 2019 en un estable 3,4 por ciento.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057