Intensificaron los controles de HLB en los cítricos

"La situación es complicada. Si bien no hemos detectado en el material vegetal, encontramos positivos en la zona del estadio de ninfa, que indica que debe haber plantas infectadas", dijo el presidente de la FECIER, Fernando Borgo.

16/04/2018 | Norte entrerriano

"La situación es complicada. Si bien no hemos detectado en el material vegetal, encontramos positivos en la zona del estadio de ninfa, que indica que debe haber plantas infectadas. Esto nos acelera el paso y son medidas que había que tomarlas mucho tiempo atrás para prevenir la enfermedad, hoy nos quita el tiempo que teníamos a favor y debemos dar pasos más firmes", dijo.

Borgo reclamó por mayor responsabilidad y capacitación sobre la enfermedad. "En el trabajo en el territorio con los productores nuestra principal sugerencia es la responsabilidad, por eso les pedimos que estén informados y que realicen las tareas de implantar material vegetal, sano y certificado", aseguró a El Sol.

A continuación pidió "si hay que trasladar citrus de una zona a otra deberán ser protocolados dentro de los parámetros del SENASA, queremos prevenir la mayor posibilidad de contagio y para eso los productores deben informarse y capacitarse, nosotros no podemos actuar por comentarios debemos ser criteriosos a la hora trabajar, se pensaba que esto nunca podía ocurrirnos y sin embargo hoy llegó, solo tenemos que ver las estadísticas a nivel mundial donde estuvo la plaga y no se hizo nada y terminó devastando a la citricultura".

"Para nosotros lo primordial es la conciencia, la responsabilidad y la capacitación, destacó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057