FAA contra las cerealeras que especulan importando soja

La entidad realizó una asamblea en Casilda (Santa Fe). "Mientras los chacareros nos fundimos, las cerealeras importan soja y el Gobierno, les autoriza a liquidar retenciones según su conveniencia", criticó la FAA.

13/04/2018 | Asamblea en Casilda

La Federación Agraria Argentina (FAA) atacó a "las multinacionales del sector (que) especulan con la liquidación de exportaciones y ahora hasta importan soja", tras conocerse la noticia de que una firma local traerá soja de Estados Unidos, algo que no ocurría desde hace 20 años. 

En una asamblea del distrito VI que se desarrolló en Casilda, con la presencia del presidente de la entidad, Omar Príncipe, los dirigentes federados presentes cuestionaron que "las cerealeras especulan importando soja como en los 90 y el Gobierno les autoriza a liquidar retenciones según su conveniencia, para hacer negocios multimillonarios". 

Según la visión crítica de la FAA, esto ocurre mientras los productores no reciben ayuda para paliar el daño dejado por la sequía: "Los chacareros nos fundimos y aún no encontramos respuestas. Tenemos que enfrentar solos los problemas climáticos y sin políticas contracíclicas". 

Emergencia

De acuerdo a informes que se presentaron en la reunión, el tramo final de la cosecha está dejando pérdidas de entre 60 y 80 por ciento para el maíz y soja de segunda. 

En este marco, acordaron pedirle una audiencia al gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, para que se extienda la emergencia agropecuaria a toda la provincia y no sólo a los departamentos que ya fueron declarados en esa situación. 

"Los delegados presentes evaluaron que los pequeños y medianos productores, ante las pérdidas, no podrán hacer frente a todas las deudas, incluso las contraídas para la adquisición de insumos en sus cooperativas. De este modo y ante la siembra de trigo, también se ve comprometida la continuidad en la explotación agropecuaria y de todas las actividades productivas y comerciales de los pueblos afectados", indicó la FAA en un comunicado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057