Las lluvias no fueron suficientes

13/04/2018 | Informe SIBER

Las zonas que lograron salir del déficit extremo, debieron sumar al menos cincuenta milímetros, situación que no fue generalizada. Dentro de la zona que queda incluida en el naranja de la sequía, seguramente hay matices. Algunas mejoras, las lluvias observadas han generalizadas, pero siendo realistas, no fueron suficientes.

El proceso de cambio en el comportamiento atmosférico hacia un progresivo y más continuo mejoramiento en la oferta de agua parece estar desplegándose, el punto es que las necesidades pluviales son tan importantes que estas mejoras apenas se perciben en el nivel de reservas.

Debemos considerar que salvando las condiciones extremas del miércoles, ya no hay exigencias por parte de las coberturas y la de la atmósfera está en franco retroceso. En consecuencia, si las lluvias reaparecen en la segunda quincena de abril, la recuperación de las reservas podrá seguir progresando.

Podemos decir que entre ayer y hoy, las lluvias han fracasado. Los registros que reportan las estaciones automáticas, son modestos. En las zonas más beneficiadas por las lluvias, hacia el departamento Uruguay, los acumulados apenas superaron los diez milímetros. Claramente además de cobertura, las lluvias deben ganar más volumen, algo que se acerque más a lo observado en el sudoeste durante el fin de semana.

Con el cambio de masa de aire, la situación tenderá a estabilizarse, pero la circulación del norte se recompone fácil y nuevamente habrá posibilidades para que las lluvias reaparezcan hacia mediados de la semana próxima. La recuperación es lenta, pero puede funcionar para la fina.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057