Indec censará 300 mil explotaciones agropecuarias

El censo se extenderá por 90 días y participarán alrededor de 3.500 profesionales que se ocuparán de relevar las explotaciones agropecuarias existentes en 190 millones de hectáreas, en todo el país.

12/04/2018 | 16 años sin estadísticas

Unas 300.000 explotaciones agropecuarias serán censadas entre septiembre y noviembre por más de 3.500 profesionales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), con métodos digitales, tras 16 años sin que se realice este relevamiento.

Así lo manifestó el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Jorge Todesca, al presentar en la Cámara de Diputados los avances en la planificación del Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA 2018).

El relevamiento se llevará a cabo en todo el territorio nacional entre los meses de septiembre y noviembre, confirmó Todesca frente a más de 30 legisladores que integran las comisiones de Agricultura y Ganadería y de Economías Regionales.

Por otra parte, el censo se extenderá por 90 días y participarán alrededor de 3.500 profesionales que se ocuparán de relevar las explotaciones agropecuarias existentes en 190 millones de hectáreas, en el país.

Los censistas irán equipados con tablets que permitirán la carga de todos los datos en tiempo real y así, entre sus principales innovaciones se encuentra esta incorporación digital, que reemplazará los antiguos formularios en papel y reducirá los tiempos en el procesamiento de datos.

"Durante varios años, el instituto estuvo estancado desde el punto de vista metodológico. Esto ha coincidido con una década en que la tecnología impregnó la estadística. Por todo esto, el CNA 2018 es un desafío muy importante que tenemos por delante y que estamos tratando de satisfacer", añadió Todesca.

Los últimos datos obtenidos del sector corresponden al relevamiento que se realizó en el año 2002, dijo el INDEC en un comunicado.

El censo hará un barrido territorial en más de 300.000 explotaciones agropecuarias para obtener datos actualizados sobre la estructura de las actividades agrícola, ganadera, forestal, bioindustrial y de economías regionales.

El coordinador del CNA 2018, Roberto Bisang, explicó el objetivo general del operativo: "Hay una posibilidad cierta y altamente potencial de desarrollo en la Argentina. Con esa filosofía encaramos el censo sobre un agro que ha cambiado notoriamente y con un Indec distinto, que está en proceso de cambio".

Respecto de la información que brinden los productores, la Directora Nacional de Estadísticas y Precios de la Producción y el Comercio, Carolina Plat, aclaró que tendrá "solamente fines estadísticos, más allá de la obligatoriedad de contestarlo".

Y subrayó: "Hay que transmitir tranquilidad a los productores.

El censo es de todos, entonces, la información relevada nos va a servir a todos".

En junio se efectuará un censo experimental con los ajustes finales de cara al operativo de campo, que comenzará a mediados de septiembre y se extenderá durante 75 días.

Hacia marzo del año próximo estarán los datos preliminares y en el segundo semestre de 2019 se publicarán los resultados definitivos del censo cuya información se comparará con la del 2002 aunque arrojará diferencias notables.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057