Nuevos requisitos para declarar una exportación

El Ministerio de Agroindustria oficializó cambios en el sistema de registro de las declaraciones juradas de ventas al exterior.

11/04/2018 | En las Djve

El Ministerio de Agroindustria publicó este martes en el Boletín Oficial la Resolución 51/2018, por la que se oficializaron los cambios que se habían anunciado a fines de marzo, relacionados en la forma de declarar las exportaciones de granos y subproductos.

Se trata, en concreto, de una serie de cambios en el sistema de registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (Djve).

La principal novedad es que, a la hora de liquidar operaciones del complejo sojero, las empresas exportadoras ya no tienen que abonar las alícuotas de retenciones vigentes al momento de informar la venta, sino según el período de embarque en que se realizará la exportación.

Esto, a raíz de que este año comenzó la baja mensual del 0,5 por ciento de los derechos de exportación, por lo que una venta que se informa hoy pero ocurrirá en realidad en 90 días, por ejemplo, terminará pagando 1,5 puntos menos de retenciones.

Modificaciones

Según comunicó Agroindustria, “con la normativa de hoy se regresa al criterio original, de cuando se dictó la Ley 21.453, de registrar las declaraciones por período de embarque estimado por el exportador”.

Se conservará, además, la vigencia de 360 días para las Djve, tiempo dentro del cual estará comprendido dicho período de embarque.

Se incorporan también una serie de datos a informar por el exportador sobre el comprador, para cumplir con las exigencias de la Dirección General de Aduanas, dependiente de la Administración Federal de Ingresos Públicos, sobre "precios de transferencia".

Además, se establece un sistema distinto para las cargas a granel de las que vayan en contenedores.

También se delega en la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, dependiente de la Secretaría de Mercados Agroindustriales, el otorgamiento de las prórrogas y los cumplidos sin sanción sobre las Declaraciones Juradas y la mencionada Subsecretaría comenzará a establecer valores FOB oficiales por mes o periodos de embarque para los productos alcanzados por la Ley 21.453, para lo cual se han firmado convenios de información con distintas Instituciones.

“El Ministerio estima que, con esta medida, se destrabarán los negocios futuros del complejo sojero, vitales para la generación de divisas para el país, cuyas ventas estaban muy retrasadas y, a la vez, mejorará el poder de compra futuro del exportador que esperan se traslade al sector productor”, evaluó Agroindustria.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057