FAA pedirá una audiencia a Peña y Etchevehere

En una serie de asambleas, la entidad decidió solicitarle al Gobierno Nacional medidas clave para "evitar la desaparición de más agricultores".

22/03/2018 | Por la situación del campo

El Consejo Directivo Central de la Federación Agraria Argentina (FAA) se reunió en Rosario y acordó solicitar una audiencia al Jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, y al ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, para transmitirles las principales urgencias de los pequeños y medianos productores.

Según indicó FAA, la decisión se tomó tras haber realizado una serie de asambleas en los últimos sesenta días en diferentes puntos del país en las que las entidades de base ratificaron la necesidad de pedirle al Gobierno Nacional medidas clave para “evitar la desaparición de más agricultores”.

Durante la muestra se realizaron más de 10.000 solicitudes de crédito bancario, se subastaron 45 mil cabezas y se realizaron 567 reuniones entre 17 compradores de 7 países y más de 60 empresas argentinas.

Habilitaron la caza deportiva mayor de varias especies en provincia de Buenos Aires

Es para cotos habilitados y podrán ser ejemplares de Ciervo Axis, Antílope, Cabra Salvaje, Jabalí, Ciervo Dama y Ciervo Colorado.

“En este proceso de asambleas, se calificó la realidad de los pequeños productores como ‘grave y terminal’, por lo que no alcanzaría con medidas puntuales, sino que se necesitan herramientas extraordinarias y políticas públicas diferenciadas para atender y contener la crisis de zonas pampeanas, extra pampeanas y de las economías regionales. A los paquetes impositivos altos, al costo de los fletes, insumos y combustible, energía, al aumento de las importaciones, se suma la peor sequía de los últimos cuarenta años, que traerá consecuencias devastadoras, con millones de toneladas menos cosechadas al final de la campaña 17/18”, describió la entidad que conduce Omar Príncipe.

Y remarcó que “más allá de la cifra final de perdidas ante esta sequía que nos atraviesa, los más vulnerables somos los pequeños productores. Si no hay una ayuda extraordinaria, el productor que ya venía complicado antes del inicio de la campaña, no va a poder seguir produciendo ni hacer frente al costo de vida”.

FAA consideró que “una audiencia con Peña podría ser una oportunidad para abrir canales de diálogo al más alto nivel de la política institucional” y adelantó que entre los reclamos más urgentes están el de devolución de retenciones a los pequeños productores, políticas específicas para las economías regionales, que se asegure un precio justo y para la agricultura familiar ayuda financiera extraordinaria.

Además, exigirán refinanciar deudas a productores que no son sujeto de crédito, crear mecanismos extraordinarios de asistencia financiera para el sistema cooperativo, ampliación del fondo de la Ley de Emergencia, creación de un seguro multirriesgo y un trato diferencial para los pequeños y medianos productores en materia impositiva.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057