El Banco Central formalizó la prórroga en los plazos de pago

El Banco Central (BCRA) sancionó la prórroga de los plazos de pago de aquellos productores agropecuarios deudores damnificados por la sequía.

16/03/2018 | Del sector agropecuario

Este beneficio, establecido en base a lo dispuesto por la Ley de Emergencia Agropecuaria y con vigencia para todas las entidades del sistema financiero, consiste en agregar 45 días a cada uno de los plazos necesarios para ser calificado como deudor en las categorías 1, 2 y 3 según la clasificación del BCRA.

Por ejemplo, la categoría 1, que considera en situación normal a aquellos deudores con un atraso de hasta 30 días en los pagos al banco, se extenderá a 75 días.

Quedan excluidos de este beneficio únicamente los deudores en categorías 4 y 5 (alto riesgo de insolvencia o irrecuperables), aclaró la autoridad monetaria en un comunicado.

"El alargamiento del cómputo de los plazos de la categoría de deudor permitirá a los productores agropecuarios obtener nuevas vías de financiamiento para atravesar la situación de emergencia climática", explicó.

De este modo, se reestableció un beneficio que implementado a comienzos de 2016, en razón de las inundaciones acontecidas en diversas zonas del país, y que finalizó el 31 de diciembre pasado, recordó el BCRA.

En esta oportunidad, la medida fue motivada por las sequías que afectan a muchos productores agropecuarios y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2019.

El martes, en Expoagro, el presidente Macri había anunciado una prórroga automática de los plazos de los pagos de créditos del sector agropecuario, como así también el lanzamiento de una nueva línea de créditos del Banco Nación y medidas tendientes a la simplificación de trámites, luego de destacar que el campo "se transformó en el gran motor de la República Argentina" y lamentar el impacto de "la sequía más dura de los últimos 40 años".

Fuente: Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057