Comenzó el trabajo técnico en la mesa de riesgo agropecuario

El objetivo es facilitar la adopción de instrumentos para reducir el impacto de los fenómenos climáticos, y actualizar el mercado asegurador.

08/03/2018 | Público y privado

La mesa de competitividad fue conformada a fines de febrero por el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, de la que participan diferentes representantes del sector público y privado.

Durante el encuentro realizado ayer en la sede del Ministerio de Agroindustria de la Nación, se analizó el panorama nacional actual respecto a la Ley de Emergencia Agropecuaria, seguros, coberturas, riesgo climático del sector agroindustrial y las distintas fuentes de datos meteorológicos, junto a referentes de las entidades gremiales, técnicas, cámaras aseguradoras y demás organismos gubernamentales.

"Tenemos que ser muy específicos en el trabajo que se realice en esta mesa para darle al productor las mejores herramientas que aseguren su producción", afirmó el subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi, quien coordinó la reunión.

Luego de escuchar todas las posturas respecto a los distintos temas planteados, los presentes coincidieron en avanzar en una próxima reunión, en un plazo de dos semanas, en un plan de trabajo concreto donde tratar aspectos legales, revisar series históricas de datos meteorológicos y la aplicación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).

De la jornada participaron el director nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, Javier Caniggia Bengolea; referentes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria Argentina (FAA), Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (AAPRESID), Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA), Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Programa Vulnerabilidad Socioeconómica al Riesgo Climático de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, además de representantes de distintas cámaras aseguradoras.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057