Los tambos de Chile, Uruguay y Brasil tuvieron un buen año

Según un estudio elaborado por el Ocla de Argentina, los 2 primeros crecieron más de 7% y los de Brasil, 4%. Argentina cayó medio punto.

06/03/2018 | Argentina, no

Tanto Chile como Uruguay y Brasil lograron marcar registros positivos de producción de leche durante 2017, y los tres se ubicaron en los primeros lugares en cuanto al rendimiento anual de la producción lechera (tomando los principales países productores que representan más del 60% de la producción mundial de leche de vaca).

Los datos recabados por el Observatorio de la cadena Láctea Argentina (Ocla) indicaron que tanto Chile como Uruguay tuvieron crecimientos por encima del 7%, mientras que Brasil creció 4,3% (en este caso se computaron los datos de enero a septiembre).

El orden de los países del Cono Sur por cantidad de producción (volumen de leche sumado todos los tambos de cada nación) es Brasil, Argentina, Uruguay y Chile.

Argentina

En este país, 2do productor regional detrás de Brasil, la producción se contrajo 0,5%.

Este magro rendimiento coincidió con una caída de las ventas registradas durante el año pasado en el mercado interno, que de acuerdo a los datos de la Subsecretaría de Lechería del Ministerio de Agroindustria, mostraron un caída en volumen de productos del 1,6%, principalmente en el consumo de leches refrigeradas (-16,6%).

La producción argentina se ubicó en alrededor de 9.895 millones de litros, no logrando superar los 10 mil millones, algo que ya había ocurrido en 2016, cuando se contrajo 12,5%.

Esta variable se complementa con una fuerte caída en las exportaciones, del orden del 24,5%, principalmente impulsada por la baja en los envíos de leche en polvo, que se redujeron casi un 32% en el último año.

El mundo

A nivel mundial, se destaca el crecimiento en los Estados Unidos y la Unión Europea, con 1359 y 2537 millones de litros de leche de crecimiento, respectivamente, mientras que también Nueva Zelanda marcó una evolución positiva (+1,4%), a pesar de condiciones climáticas de sequía. Los cuatro principales proveedores mundiales de lácteos (UE, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia) tuvieron un crecimiento interanual del 1,65%, según datos del US Dairy Export Council (USDEC), y tomando los 14 principales productores, la producción creció 1,4%.

En total, la producción mundial de leche totalizó unos 690.000 millones de litros, de los cuales se comercializaron en el mercado mundial entre un 10% y 11% (sin considerar las ventas intra UE).

Según el OCLA, las predicciones indican que este crecimiento de 1,4% del 2017 podría repetirse en 2018, incluso ser algo superior: “el precio del petróleo, la cotización del dólar, las compras chinas y el clima, son factores a tener muy en cuenta para ver la evolución de los precios que lógicamente inciden en países como el nuestro, que tienen en la exportación un destino que ocupa entre el 28% y 14% de la producción”. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057