Productores de trigo que arrendaron no cubrieron los costos

Un revelamiento hecho por el Inta y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos arrojaron resultados poco alentadores, aquellos campos que fueron arrendados no superaron el rinde mínimo para cubrir los gastos.


25/01/2018 | EN ENTRE RÍOS

Los productores de Entre Ríos que realizaron la siembra de trigo arrendando campos no lograron cubrir los costos, según estimaciones de la Bolsa de Cereales de la provincia y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) difundidas hoy.

Las entidades hicieron el cálculo luego de la campaña de trigo y coincidieron en el diagnóstico de los productores frente a los costos de arrendamiento, siembra y comercialización.

Asimismo, el informe remarca que los productores que sembraron en campos de su propiedad”lograron alcanzar un resultado positivo obteniendo alguna utilidad”, a excepción “de la zona este” de Entre Ríos, que ninguno “pudo cubrir los gastos”.

El documento desagrega por zonas a Entre Ríos, segmentando productivamente la provincia en norte, sur, este y oeste.

Para la región norte, que comprende los departamentos de Villaguay, Federal, Feliciano y La Paz, se estableció que con un rinde promedio de 2.500 kilos por hectárea bajo arrendamiento fue necesario obtener 2.790 para cubrir los gastos generando pérdidas en torno a los 300 kilogramos por hectárea.

En tanto, sin arrendamiento se necesitaron 2.240 kilos por hectárea, logrando “un margen positivo” de poco más de 250.

Para el este, que abarca los departamentos de Federación, Concordia, San Salvador y Colón, se obtuvo un rendimiento promedio de 2.100 kilos por hectárea, donde el productor necesitó 2.620 para cubrir todos los gastos incluyendo el arrendamiento, arrojando un margen negativo de 520 kilos por hectárea.

Sin arrendamiento, los kilogramos necesarios para cubrir los costos fueron 2.250 por hectárea, lo que “tampoco fue logrado” aunque se produjeron “menores perdidas” que rondaron los 150 kilogramos por hectárea.

En cuanto al oeste, donde se ubican los departamentos de Paraná, Diamante, Victoria y Nogoyá, indicó que con un rinde promedio de 2.600 kilos por hectárea, se necesitó 2.810 para cubrir el total de los gastos con el arrendamiento; mientras que sin arrendamiento el reporte arrojó 2.280 para la cobertura de costos.

Por último, en la zona sur, delimitada por los departamentos Tala, Uruguay, Gualeguay y Gualeguaychú, se necesitaron 3.000 kilos por hectárea para cubrir todos los gastos, en tanto que, sin arrendar, se requieren 2.440; cuando el rendimiento promedio fue de 2.500 kilos.

Fuente: Télam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057