Comienza a mejorar el estado de reservas de agua para maíz

En la zona núcleo, las lluvias del fin de semana,  dieron un respiro a la seca que venía azotando a la siembra.

20/12/2017 | Necesidades hídricas y humedad

Desde CCA informaron ayer que fueron necesarias lluvias del orden de los 50 milímetros del fin de semana para que la sequía interrumpa su avance o quede reducida a sectores de la cuenca del Salado o áreas del sudoeste de la región pampeana y el oeste cordobés: "El volumen de precipitaciones no permitió recomponer por completo las reservas en territorio santafesino y entrerriano, pero sin dudas puede considerarse una mejora muy oportuna. El frente del viernes debería afianzar estas mejoras e incluso extenderla a otros sectores".

En la jornada de hoy, se han reportado lluvias y tormentas en el norte de la provincia de Buenos Aires, y se espera que las mismas terminen por afectar áreas del centro sur de Santa Fe y el sur entrerriano.

Por su parte, la Oficina de Riesgo Agropecuario del Ministerio de Agroindustria, informó que en la zona núcleo maicera los almacenajes actuales se clasifican como regulares a adecuados, permaneciendo áreas aisladas ocupadas por reservas deficitarias al sur y al oeste. "En el sur de la región pampeana los suelos mantienen mejores niveles de humedad en el perfil profundo. Esta semana hay expectativa de lluvias más importantes en el norte del territorio nacional, aunque no se descartan en la región pampeana lluvias de hasta 50mm o incluso mayores acumulados locales aislados".

"Se estima que se generaron algunos excesos temporarios en el sudeste de Buenos Aires debido a las lluvias acumuladas en la semana y los niveles previos altos de almacenaje de agua en el suelo. En la zona núcleo las reservas se ven mejoradas con las precipitaciones recibidas, pero los niveles previos eran bajos y las temperaturas predominantes fueron altas. Actualmente las reservas se clasifican en zona núcleo como regulares a adecuadas, con algunas áreas aisladas más deficitarias al sur y al oeste. En la provincia de Córdoba los almacenajes siguen siendo muy deficitarios, con excepción de Unión y Marcos Juárez, donde se estiman regulares".

RIESGO DE EXCESOS HÍDRICOS (A 7 DÍAS)

Predominan las localidades de seguimiento con riesgo bajo de excesos hídricos en los próximos 7 días. Las lluvias importantes de la semana fueron en general locales no determinaron un aumento generalizado de la probabilidad de que se generen excesos hídricos en campos naturales o lotes con pasturas. Se observan niveles de riesgo moderados en centro de Santa, Entre Ríos y sur de Corrientes.

RIESGO DE DÉFICIT HÍDRICO (A 15 DÍAS)

El mapa muestra puntos que se evaluaron con riesgo de déficit alto o muy alto en los próximos 15 días. Esto significa que, aún con lluvias normales en las próximas dos semanas, no se revertirían los niveles deficitarios actuales de humedad en el suelo. Se han registrado lluvias significativas al este de la zona núcleo pampeanas, pero el área presentaba reservas hídricas bajas y el riesgo no se revirtió totalmente, disminuyendo el nivel de riesgo apenas una categoría.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057