Arándanos orgánicos: un diferencial que ofrece Argentina

Socios del Comité Argentino de Arándanos (ABC) apostaron a la producción orgánica del fruto en las tres zonas productoras del país y comercializarlo como un producto diferenciado.

12/12/2017 | Plan Estratégico

Hace unos años, los socios del Comité Argentino de Arándanos (ABC) apostaron a diferenciarse de otros actores de la región a través de la producción orgánica del fruto en las tres zonas productoras del país y comercializarlo como un producto diferenciado.

Según Nea Rural, Argentina cuenta con unas 600 hectáreas con certificación orgánica, 430 hectáreas  en el NOA, que representan un 33% de la superficie, 120 has en el NEA, que representan el 12% de la superficie y 50 has en Buenos Aires, que representan también el 12% de la superficie.

Entre sus destinos de exportación se encuentran Europa y Estados Unidos, siendo lo orgánico un mercado en creciente desarrollo a nivel mundial, favorecido por el incremento de tendencias de alimentación saludable y consciente. Según informes del USDA el consumo de productos orgánicos en los Estados Unidos ha crecido en los últimos 15 años a tasas superiores al 10% anual.

Desde ABC aseguran que el arándano orgánico argentino realza las características propias de nuestro fruto que se destaca por su sabor más dulce y que cuenta con numerosos beneficios  para la salud como el mejoramiento de las funciones cognitivas, la prevención de enfermedades cardiovasculares y la reducción del colesterol malo.

A través del Plan Estratégico para la Producción Orgánica de Argentina lanzado en 2010 que encabeza el Ministerio de Agroindustria, se trabajó con actores del sector público y privado en torno a fomentar la adopción de este sistema de producción que contribuye a la preservación ambiental y a la inclusión social y desarrollo territorial de productores locales.

Desde ABC estiman que el precio del arándano orgánico en el mercado es de un 25% más alto que el convencional, debido al mayor cuidado y demanda de mano de obra que requiere la producción orgánica.

“Argentina posee un potencial enorme para el desarrollo de cultivos orgánicos dadas sus condiciones agro-climáticas y además también cada vez existen más herramientas biológicas para el control de pestes. Se trata de un producto que va en línea con el paulatino crecimiento local de tendencias "craft" y sustentables y que se adapta en su practicidad a la vorágine de la vida cotidiana, siendo una alternativa saludable al consumo de snacks y  pensado para toda la familia”, destacan desde el Comité de productores arandaneros.

Vale recordar que de acuerdo al último informe de perspectivas de la agricultura en América Latina y Caribe presentado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Argentina ocupa el 2º lugar en el ranking de países en el mundo que cuentan con producción orgánica certificada detrás de Australia .

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

CLIMAClima: Semana con temperaturas en ascenso

La semana continuará con un ciclo marcado de ascenso de temperaturas, con valores que superarán los 35°C en gran parte del país, seguido por lluvias hacia el fin de semana.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exporta naranjas frescas certificadas a Ecuador

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) certificó en Entre Ríos el primer envío de naranjas frescas argentinas con destino a Ecuador.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADTrabajamos en un proyecto de viviendas rurales para jóvenes

La Coordinadora de la Juventud de FAA de Entre Ríos, Lucero Kühn, remarcó la necesidad de contar con una ley de viviendas rurales destinada a los jóvenes que desean seguir viviendo y trabajando en el campo.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA realiza una nueva jornada a campo en Tres Arroyos

Será el miércoles 26 de noviembre en el establecimiento La María Luisa organizado por el IPCVA y la participación del INTA. También se suma  el Ministerio de Desarrollo Agrario.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADMás de 350 jóvenes participaron del congreso de Ateneo CRA

El Congreso de Ateneo CRA se celebró en La Pampa y reunió durante dos jornadas a más de 350 jóvenes de todo el país, consolidándose como uno de los encuentros formativos y federales más relevantes del año.

[...]

25/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057